Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La conmemoración del 600 aniversario del castillo del condestable Dávalos o de la Triste Condesa, de Arenas de San Pedro, ha contado con la participación de más de un millar de personas en distintos actos.
Este histórico edificio situado en el centro de la localidad, de la que es uno de los principales emblemas, ha vivido unas jornadas para celebrar los seis siglos de unas obras que arrancaron en 1395 por orden del Condestable Ruy López Dávalos, para concluir más de un cuarto de siglo después, en el año 1423.
Según recuerda el Ayuntamiento arnense, los señoríos Dávalos, Benavente y del Infantado, fueron los dueños y señores de esta fortaleza, hasta que pasó a formar parte del Patrimonio Monumental del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro en 1853.
Durante estos días, se han celebrado unas jornadas en las que el castillo se ha engalanado con banderas y escudos, flores naturales y carpas medievales. También ha contado con un photocall para que quienes se acercasen a histórico edificio se llevasen un recuerdo de la villa de Arenas.
Durante los dos días de celebración, se ha podido disfrutar de “los entresijos palaciegos”, a través de las visitas teatralizadas, de la mano de la dama de compañía de doña Juana de Pimentel. Así, doña Marta de Mencía ha recorrido la fortaleza haciendo partícipes a todos los visitantes de las historias, leyendas y curiosidades del medievo en la localidad.
Actos
El martes por la noche fue el turno de la representación teatral 'Comuneros de Castilla', a cargo de la compañía L.A. Movies, en el patio de armas. La obra trasladó a los asistentes al pasado de Arenas, incluyendo a la revuelta comunera liderada por Bravo, Padilla y Maldonado. También aparecieron personajes históricos como María Pacheco, la reina Juana de Castilla o el emperador Carlos V.
En la tarde del miércoles, la torre del homenaje se llenó para asistir a la conferencia titulada '600 años de historia', a cargo de la historiadora arénense Miriam García Márquez, que fue presentada por el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón.
A continuación, la plaza del Condestable Dávalos acogió el espectáculo de luz y sonido 'Condestables', que se proyectó sobre la fachada de la fortaleza arenense. Se narró la historia de la fortaleza, con el protagonismo de quienes fueron sus dueños.
Posteriormente, tuvo lugar el concierto 'Música para la condesa', a cargo de Gui Tarab Dúo, con un repertorio de música cristiano-medieval, andalusí y sefardí, finalizando con la interpretación del himno de Arenas de San Pedro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3