Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Eva Arias, teme que el Programa Territorial de Fomento “pueda encallar” a falta de un año para su conclusión. De ello responsabiliza a Junta y Consistorio.
Arias acusa al Gobierno autonómico de “incumplir” el plan, al “no ejecutar en tiempo” la obra de la subestación del polígono de Vicolozano y al equipo de gobierno municipal de haber sido “corresponsable” de esta situación, ya que en su opinión Por Ávila “ha callado o votado en contra” cuando los socialistas han reclamado que el Ayuntamiento “se mojara, se implicara y urgiera a la Junta".
En este sentido, ha señalado que su grupo está “muy preocupado” por el hecho de que el Programa Territorial de Fomento “pueda encallar” a un año de su conclusión por “falta de voluntad y de aptitud política".
Como ejemplo, ha recordado que "en estos días” se debería de estar inaugurando la subestación eléctrica del área industrial de Vicolozano, una infraestructura “esencial para ampliar y diversificar sus negocios y para propiciar la necesaria llegada de empresas".
Sin embargo, señala que los casi 3,7 millones de euros del proyecto “siguen sin ejecutarse, según lo programado". De hecho, ha añadido, el pasado mes de junio “tendrían que haberse invertido los últimos 16.000 euros de la realización de la obra”.
Arias cree que “esta falta de interés por parte de la Junta de Castilla y León pone en evidencia” que en la construcción de la subestación "han sobrado el postureo mediático, los flashes y los titulares grandilocuentes y han faltado decisiones consecuentes", ya que “cuatro años después de concebirse el proyecto, este sigue sin ver la luz”.
Equipo de gobierno corresponsable
Frente a la necesidad de “duplicar su músculo industrial para converger con la media autonómica”, la portavoz municipal socialista considera que “poco van a contribuir a este objetivo marcado retrasos e indefiniciones como los de la subestación de Vicolozano”.
“El equipo de Gobierno ha sido corresponsable de esta situación. Por Ávila ha callado o votado en contra cuando los socialistas hemos reclamado que el Ayuntamiento se mojara, se implicara y urgiera a la Junta", ha apuntado Arias, antes de recordar que en la Comisión Informativa de Empleo, Industria y Comercio del pasado 18 de julio preguntó "qué había hecho el equipo de gobierno para urgir a la Junta en relación con el tema de la subestación", sin recibir respuesta alguna.
Asimismo, apunta al pleno de junio de 2021, cuando el grupo socialista advirtió de que la obra de la subestación “no se estaba agilizando”, de ahí que presentara una moción para instar a la Junta a “tomarse en serio” los plazos de este proyecto, pero Por Ávila, Ciudadanos y PP “votaron en contra”, diciendo que los trámites “iban muy avanzados” y que “se estaba trabajando en la buena dirección”, tildando al PSOE de “oportunista”. "El tiempo, desgraciadamente, nos ha dado la razón", ha lamentado Arias.
En este contexto, ha llamado la atención sobre la “dilación de meses e incluso años” en el otorgamiento de licencias de obras en el polígono, fundamentalmente para la mejora de instalaciones empresariales.
Además, el PSOE vuelve a denunciar el estado de “abandono” en que se encuentra esta área industrial, con “viales intransitables, presencia de basura, deficientes desbroces y falta de iluminación”.
Crítico | Viernes, 18 de Agosto de 2023 a las 18:22:15 horas
Con la foto no se convence ni con los titulares grandilocuentes, es hora de trabajar muy en serio por la ciudad y sus habitantes, si en el Consistorio no se llegan a acuerdos para ello, dénoslo a conocer a través de los canales de participación ciudadana como son las Asociaciones de Vecinos, que aunque ya sabemos de qué pie cojean algunas, habrá que hacerlas más productivas en beneficio del bien común público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder