Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
270 caballos competirán entre los días 24 y 27 en el Concurso de Saltos Nacional (CSN4*) Ayuntamiento de Ávila, que tendrá como escenario la Pista Hípica de San Segundo. Esta edición incluye novedades.
La presentación ha corrido a cargo de la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, acompañada por el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, y por Javier Rodríguez de la Flor, de la empresa One To Go, adjudicataria de la organización del certamen.
Este último se ha referido al de Ávila como uno de los concursos hípicos más importantes de España, ya que tras los seis cinco estrellas que se celebran en España, el de la capital abulense figura a la cabeza de la docena cuatro estrellas del ámbito nacional, teniendo en cuenta que es el que tiene "máxima participación" y "atrae a más gente".
Al respecto, Rodríguez de la Flor ha puesto como ejemplo el hecho de que en el primer año de organización por parte de la empresa a la que representa, participaron un total de 180 caballos, mientras que en el segundo la cifra ascendió a 230. En este tercer año, las peticiones han ascendido a 330 caballos, pero las infraestructuras no permiten esa cifra, de ahí que los organizadores estén haciendo todo lo posible para que los caballos participantes ronden los 270 aproximadamente.
Pruebas nocturnas y de velocidad
En esta ocasión, la empresa organizadora ha incluido una novedad, ya que Ávila acogerá, por primera vez, pruebas puntuables para el Spanish Teams Challenge, lo que hace del concurso abulense el único fuera de Madrid puntuable para este desafío que llega a España procedente de Brasil y Portugal, con equipos de tres jinetes para alturas de 110 y 120 centímetros y de dos binomios para 130.
El concurso, que también podrá seguirse en directo a través de la emisión online, volverá a contar con pruebas nocturnas y de velocidad, siendo el Gran Premio Ayuntamiento de Ávila–Memorial Jaime Gabarrón el de mayor dotación económica: 8.000 euros. Entre los participantes figuran los dos ganadores del gran premio en los últimos años: Juancho Lasquetty (2021) y Jaime Gabarrón Jr. (2022).
Las competiciones comenzarán el jueves 24 (10 horas), y todos los días se cerrarán con las pruebas de velocidad; este año, además, con el aliciente de las pruebas nocturnas puntuables para el Spanish Teams Challenge, una competición de tres pruebas por equipos, de 110, 120 y 130 centímetros.
Repercusión económica
En la jornada del sábado se vivirá una de las pruebas que registra más afluencia de público, la de seis barras, después del pequeño Gran Premio. Además, no faltarán las tradicionales apuestas para un certamen por cuya Pista Hípica de San Segundo pasaron el año pasado más de 7.000 personas, según Carlos López, que ha cifrado en 300.000 euros la repercusión económica solo en la parte deportiva, es decir, que corresponde a la asistencia de jinetes, equipos de empresas colaboradoras y patrocinadores.
Por ello, la teniente de alcalde, Sonsoles Prieto, ha calificado el tradicional Concurso Hípico de Ávila como "un clásico del calendario estival abulense", no solo desde el punto de vista deportivo y social, sino también desde el económico y turístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41