Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido, un año después, a un trabajador forestal como supuesto autor de tres incendios forestales ocurridos en mayo del 2022 en Arenas de San Pedro y Mombeltrán.
Se trata de un vecino de la cercana localidad de Santa Cruz del Valle, que había sido contratado para extinguir incendios forestales en la época estival, según el instituto armado.
En mayo de 2022 se declararon tres incendios forestales en los términos municipales de Arenas de San Pedro y Mombeltrán, a los que acudió una patrulla de la Guardia Civil para colaborar con los medios de extinción y a efectuar labores propias de seguridad ciudadana.
Con el objetivo de esclarecer lo ocurrido, se iniciaron las correspondientes investigaciones en el marco de la operación Batefuegos, que finalmente pudo determinar la presunta autoría de los fuegos por parte de un vecino de Santa Cruz del Valle, contratado para la extinción de incendios durante la época estival.
Según la Guardia Civil, el detenido "causó los incendios forestales deliberadamente" y, para camuflar su implicación en los mismos, "acudía al apagado" de los siniestros.
Finalmente, este individuo fue puesto a disposición judicial el viernes, en calidad de detenido, tras haber quedado esclarecidos los incendios gracias a las pruebas obtenidas, la utilización de medios técnicos y junto con los informes aportados por el Grupo de Investigación Medioambiental de la Jefatura del Seprona de Madrid.
Esta operación policial ha sido desarrollada por la Unidad de Protección a la Naturaleza (Uprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, con la colaboración del Grupo de Investigación Medio Ambiental (GIMA4) de la Jefatura del Seprona de Madrid, así como la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Mombeltrán.
Benito | Martes, 15 de Agosto de 2023 a las 11:03:00 horas
Nadie debe cuestionar el buen hacer de los Bomberos Forestales por qué una persona se haya aprovechado de esta profesión para tenerlos en jaque. Lo que hay que valorar es como se puede evitar el contratar a este tipo de personas. Es como si cuestionamos a la policía porque entre su plantilla hay algún corrupto o ladrón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder