La unidad la componen nueve carteros, pero hay tres plazas que no se encuentran cubiertas, por lo que seis deben “desempeñar las obligaciones y recorrer los circuitos de nueve, lo que hace materialmente imposible la prestación del servicio”, según ha expresado la central sindical tras un encuentro con los empleados postales.
Así las cosas, la primera consecuencia es que a los ciudadanos de las comarcas de El Barco de Ávila y Piedrahita “no les están llegando los envíos, citaciones y notificaciones, o les llegaran con mucho retraso, lo que está causando ya graves problemas por la prescripción de plazos o la recepción de citaciones médicas pasada la fecha”.
Según CCOO, los carteros han sacado adelante dos procesos electorales seguidos, de los que han salido “agotados física y psicológicamente”, y ahora se encuentran “los casilleros llenos de envíos que se apartaron dando prioridad a las elecciones”, a lo que se suma “el aumento exponencial de la paquetería en las zonas rurales, trabajando en la calle con altas temperaturas”, y que “se obligue a aumentar los circuitos de forma notable para cubrir las vacantes no contratadas”.
El sindicato considera la situación “un despropósito y un error” que la dirección de Correos “por ahorrar o por falta de planificación no cubra el 100% de las ausencias, minimizando el servicio a los ciudadanos a la par que quemando a sus empleados, que han sacado las castañas del fuego en las pasadas elecciones”. “Todo eso mientras envía cartas de agradecimiento, y despilfarra recursos en proyectos intrascendentes y en propaganda para tapar las vergüenzas de su gestión”, añade CCOO.
El sindicado ha mostrado a la población de la comarca Barco-Piedrahita la “preocupación por el futuro del servicio público, amenazado de muerte en el medio rural por la gestión del presidente de Correos, que no garantiza el servicio en igualdad de condiciones y a un precio asequible a los ciudadanos”.
Repartidor | Viernes, 11 de Agosto de 2023 a las 14:50:17 horas
Menos liberados y más trabajar... **** o es lo que hace falta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder