Bajo el título de ‘Háblame de tu Moraña’, la obra recupera la historia, los personajes y las vivencias del pueblo.
“La vida de nuestros abuelos, las costumbres más enraizadas de los pueblos, los modos de vida de una pequeña localidad, con sus anécdotas y vivencias que no deben caer en el olvido llenan las páginas”, según se ha explicado desde la asociación.
El trabajo, que se ha venido desarrollando desde hace dos años, ve ahora la luz en un “libro riguroso y ameno”, que “permite recuperar la historia y las costumbres de personajes llenos de vida”.
Se trata de un “ilusionado intento de que el pasado no desaparezca para siempre”, como recuerda el escritor Adolfo Yáñez en el prólogo de la obra.
La Asociación Sociocultural Rehoyo, con la colaboración de la Diputación de Ávila, ha editado 250 ejemplares de este libro que, a través de 150 páginas ilustradas con más de 20 fotografías, narra “la historia de unos abuelos que contestan a las preguntas de sus curiosos nietos, interesados por conocer cómo era el pueblo donde nacieron y vivieron y las gentes que en él había”.
Este trabajo, a modo de “compendio de recuerdos”, pretende servir “de punto de partida para una más justa valoración de la vida en el campo en la época de nuestros mayores y hoy en día”, explican desde la asociación, que presentará el libro el próximo 26 (20 horas) en la sala multiusos de la localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147