Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta ha ofrecido a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila (Afávila) su integración en la red de entidades colaboradoras del Programa CyL Digital de capacitación tecnológica de la ciudadanía.
Y ello, con el objetivo de “poner a disposición de sus usuarios, tanto las instalaciones, como los medios materiales y humanos de los que dispone” la Administración autonómica en esta red de Espacios CyL Digital y Centros Rurales Asociados", según el viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente.
Llorente, acompañado por el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, se ha reunido con integrantes de la asocioación, con su presidenta a la cabeza, Montserrat Cortés, para estudiar cómo trabajar de forma conjunta para reducir la brecha digital de los integrantes de su colectivo, especialmente aquellos que residen en el medio rural.
"Desde la Junta vamos a trabajar para concretar el modo de colaboración con esta entidad que, igualmente, nos hace estar muy satisfechos al comprobar cómo la sociedad civil también se sube al carro de la transformación digital y se preocupa por aprovechar las múltiples oportunidades que las nuevas tecnologías que guían ese proceso ofrecen para mejorar su calidad de vida", ha manifestado Llorente.
Programa CyL Digital
El Programa CyL Digital es la iniciativa de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que impulsa la formación y el asesoramiento en competencias digitales de la ciudadanía de Castilla y León, a través de actividades formativas presenciales, en los Espacios CyL Digital y los centros asociados en las zonas rurales, y online.
Los destinatarios del Programa CyL Digital, que además de impartir formación presencial, también da soporte y asesoramiento tecnológico y permite la realización de pruebas de certificación de competencias digitales, son aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información (mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes, niños), pero también está dirigido a dar servicio a otros grupos que pueden utilizar la tecnología en su vida diaria, como autónomos y pequeñas empresas, jóvenes, padres, madres y niños en edad escolar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82