Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Más de 200 vecinos de la avenida de la Juventud y de calle Agustín Rodríguez Sahagún, junto a representantes de otras asociaciones de vecinos, se han manifestado en contra del carril bici que transcurre por la vía de servicio, en una protesta en la que han estado acompañados de concejales de PP, PSOE y Vox.
“No al cierre de la vía de servicio. Ayuntamiento apertura ya” es la pancarta de la protesta, convocada por la Asociación de Vecinos Arturo Duperier, que ha partido a las 20 horas desde la sede de la entidad vecinal, frente a la entrada de la Ciudad Deportiva, para avanzar por la avenida de la Juventud y discurrir por Agustín Rodríguez Sahagún, junto a la vía de servicio, donde se ha leído un manifiesto, para regresar al punto de inicio.
“No al carril bici en la vía de servicio”, ha sido uno de los lemas de la protesta, pero también se ha oído “Sánchez Cabrera, el carril para tu acera”, o una canción adaptada con la letra “vaya chapuza, alcalde”.
La protesta “refleja el malestar de esta barriada por el recorrido del carril bici por esta estrecha calle y por el corte al tráfico de la vía de servicio”, según ha manifestado Julio Encabo, portavoz de la asociación, que ha destacado que han presentado más de 500 firmas en el registro en el Ayuntamiento de Ávila solicitando la apertura de la vía de servicio, sin recibir respuesta del equipo de Gobierno de Por Ávila.
“Los partidos de la oposición nos han escuchado y apoyado en todas nuestras reivindicaciones”, mientras que “el equipo de Gobierno trató de “convencernos de que todo está perfecto, que no veían el problema”.
Calle estrecha
"Quisieron demostrar que era viable, pero el camión de la basura se quedó bloqueado en la salida de la avenida de la Juventud”, ha advertido. “No hay peor ciego que el que no quiere ver”, ha lamentado Encabo, quien ha criticado que el carril bici transcurre por una calle estrecha, con un muro o pared a un lado, con el peligro que eso conlleva, teniendo grandes avenidas al norte como al sur de la misma”.
Y ha criticado el corte de la vía de servicio, que se convierte en carril bici al final del tramo, eliminando la salida a la calle Vereda de las Mozas. Se trata de “un derecho que tenemos desde hace 40 años que llevamos viviendo aquí”, ha señalado el portavoz. Y ha criticado que les “obligan a salir por una calle a la derecha con una curva de 90 grados, sin visibilidad, muy empinada y peligrosa en invierno por las heladas y nevadas”.
“¿Está bien que el camión de la basura, en pruebas, según el alcalde, se quede bloqueado al salir de esta pendiente y tenga que intervenir la grúa municipal? ¿Está bien que un tráiler de 20 o 30.000 litros que nos suministra el gasóleo de la calefacción y que descarga en esta misma calle no pueda entrar a descargar porque cortaría la circulación y no pueda salir como le pasó al camión de la basura?”, se ha preguntado en la lectura del manifiesto.
Y ha añadido otros interrogantes: “¿está bien que si hay un incendio o una emergencia, el camión de los bomberos o una ambulancia, tengan problemas para entrar, circular y aparcar si hay vehículos en medio descargando?, ¿está bien que se supriman plazas de aparcamiento porque obligan a los comercios a solicitar plazas de carga y descarga cuando no disponemos de garajes en los bloques de toda esta zona?, ¿está bien que hayan desplazado los contenedores de la basura a la acera de la avenida Agustín Rodríguez Sahagún y sigan ahí arriba, imposibilitando el paseo sobre todo de las personas mayores y con movilidad reducida?”.
Cacicada
“Todo esto es un despropósito, una cacicada”, se ha respondido Encabo. “De todas las medidas que podían adoptar han tomado la peor, la que más daño nos hace a los vecinos de esta zona”, ha afirmado, echando de menos “información, comunicación y transparencia”.
“Nos queda la queja, la pataleta, el luchar por nuestros derechos” porque “no han tenido en cuenta nuestras quejas y cuando nos hemos movilizado se han reunido con nosotros tratándonos de incultos y de ignorantes”, ha acusado al equipo de Gobierno.
Según el portavoz de la Asociación de Vecinos Arturo Duperier, cuando ediles del equipo de Gobierno se han reunido con ellos han “defendido lo indefendible” y “se han reído” en su cara, considerándoles “ciudadanos de segunda”.
Los vecinos han hablado de tener “un derecho consolidado después de 40 años” de vivir en la zona, y ha prometido “seguir luchando hasta conseguir la apertura de la vía de servicio”.
Oposición
En la protesta, la portavoz del PP, Alicia García, ha instado a abrir la vía de servicio después de que “haya habido camiones que se han quedado atascados y que ha habido que sacar con grúa porque no caben” y “llegará el invierno y no se podrá acceder”.
García ha instado al alcalde a “rectificar el tramo de unos 300 o 500 metros” para solucionar un problema que afecta a los vecinos, cuyas “vidas se ven totalmente afectadas y trastocadas” por esta situación.
Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE, Arturo Barral, ha afirmado que ellos son favorables al carril bici “pero no así”. Y ha dicho que, según les han explicado los vecinos, el alcalde “no les indicó el trazado del carril bici ni que iba a cerrarse la vía de servicio que también sirve de vía de acceso a Rodríguez Sahagún, como tampoco la supresión de aparcamientos”.
Barral ha pedido al alcalde que “se deje de esconder detrás de los técnicos y policías locales y que atienda a los vecinos”. “Para eso es el alcalde, para buscar soluciones y no problemas”, ha dicho, indicando que un proyecto del que los vecinos creen que “va a ser problema, nace muerto”.
Sureñobajotietense | Jueves, 10 de Agosto de 2023 a las 00:31:53 horas
Yo vivo en una capital del sur de España con 6 veces más densidad de población que Ávila. Posee una red de carriles bici amplia. Solo cojo el coche 1 o 2 veces al mes y trabajo a más de 4 km de mi casa llegando en 8 min, me despreocupo de zona azul, atascos, aparcamiento y gasolina. Yo en bici normal, aquí hay muchas eléctricas y muchos más patines y monopatines eléctricos (sin dar un pedal) o no y otros ingenios eléctricos como triciclos eléctricos para mayores. Todos silenciosos, no contaminantes y apenas ocupan aparcamientos. Los guiris se mueven por todos sitios en bicis alquiladas y el turismo aumenta... Ávila es y ha sido muy ciclista, pero para,4 y el resto aplaudir y sigue en el siglo XX, con inviernos cada vez más suaves y cortos... una ciudad de mayores ni evoluciona ni siquiera copia de otras. Languidece,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder