Se trata de un entrenamiento dentro de los planes de instrucción y actualización de conocimientos, que de forma continuada se les exige a estas unidades especialmente preparadas para actuaciones que conllevan un riesgo permanente en sus actuaciones.
Las prácticas han contado con un entrenamiento de rescates con grúa y con ‘lezard’, un aparato diseñado para rescates en grandes paredes.
El entrenamiento fue realizado por cinco especialistas del GREIM de El Barco de Ávila y ocho pertenecientes al de Arenas de San Pedro, y la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil (UHEL 41), con base en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Nueva aeronave
Para ello se ha utilizado uno de los nuevos helicópteros EC 135, equipado con una grúa de 90 metros y ‘lezard’.
En este caso, la práctica ha consistido en efectuar uno de los rescates más complejos y dificultosos que se pueden presentar, para lo que se ha elegido el puerto de El Pico, por las características que posee la zona, al ser muy peligrosa y de gran altura.
![[Img #140657]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/1516_rescate_practicas23_5.jpg)
El entrenamiento, desarrollado el lunes, simuló el accidente de un escalador, que ha precisado la ayuda de los especialistas, y ha sido auxiliado con éxito.
La mayor parte de las intervenciones que realizan las unidades de montaña se producen en lugares muy peligrosos, con mucha altura y de difícil acceso, donde es muy necesario que los especialistas tengan una preparación técnica y física adecuadas, ya que, sin ella, los rescates que se llevan a cabo no tendrían resultados positivos.
El objetivo de estos exhaustivos adiestramientos es mecanizar las distintas técnicas a emplear en todos los rescates que se realizan.
Gracias a esta preparación de los especialistas se ha logrado que en lo que va de año se hayan efectuado 38 complicados rescates en montaña, como el del 4 de julio, cuando se auxilió con éxito a un montañero en peligro, puesto que corría el riesgo de precipitarse al vacío en una zona muy peligrosa, abrupta, con gran desnivel, y a una cota de unos 2.400 metros, ubicada en el puerto de El Pico.
![[Img #140654]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/3178_rescate_practicas23_3.jpg)
![[Img #140655]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/9786_rescate_practicas23_2.jpg)
![[Img #140658]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/2719_rescate_practicas23_4.jpg)
![[Img #140659]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/2133_rescate_practicas23_6.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50