Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Se trata de la primera muestra de estas características que fue inaugurada el sábado bajo el título 'Arenas en el arte.
La exposición cuenta con seis creadores arenenses o que mantienen una relación directa con Arenas de San Pedro. Todos ellos exponen más de 80 obras de pintura y escultura. Se trata de Gabriel Casarrubios, Juan Camacho, Manuel Sánchez-Fuentes. José Manuel Cortijo, Gabriel Sosa y Luis Miguel González.
El objetivo de la muestra consiste en “impulsar la creación artística, fortalecer el tejido cultural y activar la economía de Arenas de San Pedro y de la comarca”, según el Consistorio. La muestra puede visitarse hasta el 10 de septiembre.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Luis de Castro Redondo | Lunes, 07 de Agosto de 2023 a las 22:40:56 horas
En fin, no voy a hablar sobre el nivel artístico de la exposición porque cuándo los artistas se autodefinen como artistas locales (nunca me nombraría como historiador local) está todo dicho. Lo que me importa es la gran equivocación del equipo de gobierno del PP en destinar un inmueble en la mejor ubicación posible, que siempre fue de calidad y que incluso había sido reformado antes de que los “peperos” le destinase a ser uno más de los espacios que Arenas tiene para exposiciones: en nuestra ciudad el Ayuntamiento tiene una sala de exposición en la Torre del Homenaje; dos salas en el Palacio y el resto del desvencijado inmueble que también utilizan para exposiciones, una sala en la calle doctor Lorenzo Velázquez y a esto tenemos que sumar el Hospital de Bartolomé en la calle de los Mártires ahora con un uso, digamos que inapropiado (asistí al Pleno en que se aceptó ese inmueble que tuvo causa en la disolución de una Fundación de Castilla y León y aún siento vergüenza ajena) y las dos salas de la Fundación Marcelo Gómez Matías; una en la calle Mesones y otra en la calle Lorenzo Velázquez.
Al destinar el equipo de gobierno del “PP” un inmueble emblemático de Arenas para un equipamiento de los que nuestra ciudad está sobrada han desperdiciado destinar ese inmueble a un fin necesario como un museo etnográfico o incluso como en su momento propusieron el que pudo ser alcalde de Arenas (y no lo fue) el señor Felipe Lozano, la que si lo fue doña María Caridad y el que lo propuso por último vez, Vicente Bueno a un Centro Juvenil, aunque yo que he conocido por mi edad y vecindad la OJE y el local de Acción Católica, esa propuesta de Bueno (ese es su apellido) me daba un cierto repelús.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder