Así lo ha expresado el portavoz municipal adjunto, Enrique García, de un partido que desde el Ayuntamiento de Ávila organizó estas fiestas durante 28 años, hasta que perdió el Gobierno municipal en 2019.
“Para el futuro de las Fiestas de Verano”, ha dicho, “creemos que Ávila tiene que tener en las fiestas algo identitario, algo que las identifique, que las haga más atractivas y más potentes”. “Por eso queremos trabajar con los abulenses, tanto con las asociaciones como con la sociedad civil, para que en los próximos años nuestras fiestas tengan algo que las diferencie, a nivel musical, cultural y nivel festivo, del tipo que sea y que se consensúe”, ha explicado.
Según García, de este modo “la ciudadanía se implicaría más y participaría más en las fiestas” y además “tendrían un impacto económico mayor en la ciudad”, aprovechando “lo que unas fiestas significan en una época como esta” y así “el tejido económico de la ciudad también se podría beneficiar más de la gente que viniera de fuera a disfrutar” de ellas, con “algo que las hiciera aún más atractivas y también con las que identificarse aún más”.
Propuestas
Para elaborar los programas de fiestas ha pedido que “se dé voz de verdad a los abulenses para elaborar los programas” porque “es algo que no se hace del todo”, por eso pide que se convoquen con mayor asiduidad los consejos de festejos y de peñas y que “las propuestas y mejoras que se proponen constantemente se tengan en cuenta de verdad”.
“Al fin y al cabo las fiestas no son ni de un partido político ni de un alcalde, son de los vecinos de la ciudad”, ha señalado, agradeciendo el trabajo de las asociaciones que participan con sus propuestas en la elaboración del programa y en su desarrollo.
También ha insistido en pedir la supresión de la tasa de préstamo de material municipal para las entidades sin ánimo de lucro, porque “lesiona los intereses y las posibilidades que tienen”.
Por otra parte, ha advertido de que los hinchables que se instalaron el 15 de julio en el parque de la avenida Juan Pablo II “sufrieron algunos problemas de suministro de luz y cortes de energía eléctrica”, por lo que “perdían aire con el peligro que supuso para los niños que participaban en esa actividad”. De este asunto preguntarán en la próxima Junta de Gobierno Local, que se celebrará a comienzos de septiembre.
abulense | Viernes, 04 de Agosto de 2023 a las 13:22:08 horas
Con el PP siempre eran una mierda y eso son datos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder