Para el sector de la automoción se han autorizado por un total de 372.740 euros, con un plazo de presentación de solicitudes de 75 días naturales, una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, tal como ha informado el portavoz del equipo de Gobierno de la institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras la Junta celebrada el lunes 31 de julio, pero que, por coincidencia con el Pleno Ordinario, no se pudo dar cuenta de los puntos tratados.
Para el sector de las energías renovables y eficiencia energética, se han autorizado con una partida presupuestaria de 267.141 euros. La presentación de solicitudes y justificaciones estaría abierta hasta finales de 2024. También, destinadas al sector agroalimentario, se destinarán ayudas por un importe de 280.916 euros.
Ayudas para asociaciones y Ayuntamientos
Por otra parte, concederá tres subvenciones distintas a asociaciones y Ayuntamientos de la provincia gracias a los convenios de colaboración firmados.
El primero de ellos, con la Asociación para la Gestión del Plan de Dinamización de Recursos Culturales de Medinilla (GESMED) con el objetivo de apoyar los trabajos arqueológicos en el yacimiento de las Paradejas de Medinilla. Con un importe de 20.000 euros.
El segundo de los acuerdos se ha establecido con la Asociación Arte y Cultura de San Bartolomé de Pinares para la tercera ruta de ‘Belenes de Gredos Norte’ por un importe de 1.000 euros. Asimismo, se han concedido 8.000 euros al Ayuntamiento de Gotarrendura para el desarrollo del proyecto de investigación de voluntariado para la ambientación del Palomar Teresiano.
Programa ‘Crecemos’
En cuanto al programa ‘Crecemos’ que cuenta con un presupuesto total de 1.562.603 euros y al que se acogen 49 municipios, la Diputación colaborará con seis ayuntamientos de la provincia con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el entorno rural con un importe total de 1.562.603 euros.
Los nuevos ayuntamientos con los que se han firmado convenios específicos dentro del programa, son Pedro Bernardo, por 27.300,60 euros; Navaluenga, Madrigal de las Altas Torres, Santa María del Berrocal y Navalperal de Pinares, por 27.300 euros, cada uno, y el Ayuntamiento de El Arenal, con 34.243. La variación en las cuantías -según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno- responde a las horas de contratación del personal específico que darán servicio a los respectivos Consistorios enmarcados en el programa ‘Crecemos’.
En otro orden de cosas, la Diputación Provincial destinará una partida presupuestaria para determinadas actuaciones de reparación de caminos municipales afectados por los incendios de 2022 u otro tipo de catástrofe. Por una parte, 147.318 euros y una ampliación de 152.617 euros.
Reparación de iglesias
Además, se ha formalizado un convenio de colaboración con el Obispado para la reparación y conservación de iglesias y ermitas de la provincia, por un total de 120.000 euros, de los que la Diputación aportará el 50 por ciento. Es decir, 60.000 euros.
Por último, se ha informado de la aprobación del expediente de contratación para la adjudicación del contrato para la adquisición de libros del centro coordinador de bibliotecas, por un total de 89.203 euros, IVA incluido.
Uno. | Miércoles, 02 de Agosto de 2023 a las 15:08:42 horas
Esta institución es anacrónica, ineficaz, totalmente prescindible, la eterna reestructuración de las administraciones que lejos de llegar se aumenta como huida hacia adelante, aumentando la deuda pública, o sea impuestos futuros, en vez de inversión en reestructuración de infraestructuras para hacer viables sectores que se agotan, se dedican a subvencionar gastos inviables en los ayuntamientos, ¿y cuándo se corte el grifo qué?.. A abandonarlo de nuevo, gestión negligente, avalada por estómagos agradecidos que están cavando su tumba laboral, la necesidad es mala consejera. Y los gestores mediocres dejan hipotecas inadmisibles,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder