Una vez en dependencias policiales se procedió a la detención de dos de ellos, por una reclamación policial en vigor, y a un hombre por infracción a la Ley de Extranjería.
El grupo criminal itinerante actuó en la capital abulense en abril. Ahora han sido detectados cuando el viernes 28 de julio, a las 13 horas, cuando actuaron en un establecimiento de la calle Agustín Rodríguez Sahagún.
Allí una mujer se sintió víctima de un intento de robo por parte de unos individuos, Según relató, unas personas habían comenzado a golpear el capó de su vehículo con la supuesta intención de distraerla para robarla, haciéndole creer que se le habían caído al suelo unas gafas, todo ello con la finalidad de hacerla bajar del coche y así poder aprovechar para quitarle sus pertenencias.
Al no llevar los individuos ningún tipo de documentación, fueron trasladadas a la Comisaría de Policía Nacional para comprobar su identidad. Precisamente, los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial mantenían una investigación abierta sobre hurtos de teléfonos móviles que se habían producido en la ciudad en establecimientos en abril.
Con los datos obtenidos sobre las características físicas de los autores, y tras las gestiones llevadas a cabo durante la investigación, pudieron imputar a uno de los ellos los tres hurtos de teléfonos móviles, por lo que puesto a disposición judicial.
El vehículo en el que se desplazaban los autores de los hurtos fue trasladado a dependencias policiales al estar involucrado en otros robos ocurridos a lo largo del año en nuestra capital, por lo que fue inspeccionado.
Modus operandi
La modalidad de hurto conocida como ‘la siembra’ suele estar a cargo de grupos criminales de carácter itinerante, especializados en este tipo de delitos y otros similares, y que se desplazan por todo el país. Cuando eligen la localidad en la que van a actuar, acceden a varios establecimientos hasta lograr su objetivo.
Buscan apropiarse de las pertenencias ajenas, en esta ocasión teléfonos móviles, para después acceder a las aplicaciones bancarias que tiene instaladas y usarlas fraudulentamente, buscando las horas donde hay mayor frecuencia de clientes.
Una vez elegida la víctima, realizan un seguimiento sobre ella hasta que encuentran el momento idóneo para cometer el hurto, teniendo cada uno un rol establecido, tanto de vigilancia, como de distracción. El tercero en actuar es el que comete el hurto y el cuarto es el encargado de esperar en un vehículo para emprender la huida después de delinquir.
Rosmary | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 16:46:58 horas
Sr Otro, deje de hacer el ridículo e infórmese.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder