Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La moción presentada por el Grupo Municipal Socialista al primer pleno ordinario del mandato, en el Ayuntamiento de Ávila, ha sido rechazada por los grupos popular y Vox y la abstención de Por Ávila.
Ha sido una de las dos propuestas presentadas en la mañana de este viernes. La moción planteaba un acuerdo entre los grupos para defender la libertad de creación y exhibición artística, blindando así la cultura.
El portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, ha defendido el sentido en contra de su voto, asegurando que en la actualidad no existe el problema de la censura en Ávila y, por tanto, es una moción que produce crispación a la ciudad. Por ello, ha pedido a los socialistas que dejen de monopolizar la cultura y el arte, porque para la formación verde, la cultura es “una cuestión capital de alta política y que son partidarios de defender la cultura con mayúsculas, como una cuestión de Estado”.
Asimismo, el portavoz ha defendido que en Ávila no existe peligro de censura, “dónde existe e incluso peligro de muerte es dónde gobiernan los socios [del PSOE], los del tiro en la nunca como los supremacistas catalanes”. Si bien ha asegurado que “frente a la crispación”, “saquen adelante la ciudad”.
Desde Ferraz dictan las mociones
El Grupo Popular tampoco ha apoyado la moción porque hacer lo contrario sería “reconocer que se practica la censura, que existe y que por ello hay que evitarla e impedirla”, según ha manifestado la portavoz de los populares, Alicia García.
Asimismo, García ha añadido que “desde Ferraz dictan las mociones” a los socialistas abulenses, “la misma Ferraz que hizo la cama a la señora Vázquez para poner de número uno al Congreso, a quien ha aparecido más veces en la prensa por el caso mediador que por defender los intereses de los abulenses en los últimos cuatro años”.
También, se han defendido los populares de las acusaciones del PSOE en la moción, asegurando que “el PP no hace política cómplice con nadie”, porque solo pactan y llegan acuerdos “sobre las bases de sus principios y allí dónde considera que se hace bien a los ciudadanos”. En este sentido, ha añadido García “colaboración cómplice, se podría llamar a quién pacta con quienes, hasta hace cuatro días, apretaban el gatillo, cavaban zulos y pasaban información de empresarios políticos o periodistas, también a quien pacta e indulta a quienes atacaron el corazón de la constitución de 1978 hace poco más de cinco años”.
Un campo de batalla
Por su parte, en un tono más rebajado, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño ha reivindicado que los plenos del Consistorio no se conviertan en “un campo de batalla”, al tiempo que ha mantenido que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de blindar las ofertas culturales y artísticas ante posibles “injerencias ideológicas y políticas que pueda haber en el mundo artístico y, por ende, en la propia cultura, un escenario práctico por el cual inocular ciertas tendencias ideológicas”.
Desde Por Ávila han manifestado su compromiso “en pro de la libertad artística” así como por “garantizar la neutralidad de las instituciones, siempre que se salvaguarde la libertad de expresión artística, sin menoscabo del resto de ideologías, morales y éticos”, tal como ha indicado Budiño.
Uno. | Lunes, 31 de Julio de 2023 a las 09:33:40 horas
Fiel reflejo de sus votantes,.. Que se pongan a trabajar… Vamos a ser buenos que estamos aquí 4 días.. Vamos a olvidar el pasado (si a ti te viene mal claro)… NO HAY PAZ SIN JUSTICIA y muchos votan con la nariz tapada, con ira, prepotencia y muy, muy mala intención...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder