Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La operación, que sigue abierta y por la que podría haber nuevas detenciones, ha supuesto que las comisarias de Ávila y Salamanca hayan imputado y detenido a cinco personas por un presunto delito de falsedad documental, al haberse presentado documentos falsificados y fraudulentos ante la Administración para regularizar a personas extranjeras en situación irregular.
La Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Salamanca detectó irregularidades en varios permisos de trabajo y residencia, por lo que pidió un informe a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Salamanca.
Las brigadas salmantina y abulense, de forma conjunta, realizaron una investigación en la que se demostró que parte de la documentación presentada era íntegramente falsificada, y además las empresas que figuraban como empleadoras eran mercantiles fantasma con administradores que resultaron ser testaferros.
Entre los imputados se encuentran los titulares de al menos dos empresas fantasma, los solicitantes de residencia y, de momento, dos letradas de asesorías de Salamanca y Ávila.
La investigación tiene pendiente de localizar a los gestores ubicados en Madrid y determinar su necesaria actuación para que el engaño a la Administración se pudiera consumar.
Las falsedades afectan a documentos expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social por trámites supuestamente realizados por abogadas autorizadas. Además, se investiga si hay más documentos falsificados, para lo que se ha requerido colaboración interinstitucional a la Tesorería de la Seguridad Social.
Modus operandi
El modus operandi consiste en que el solicitante de permiso de trabajo y residencia en situación irregular presenta ante la Administración contratos de trabajo indefinidos, donde el empleador es la sociedad fantasma previamente creada con un testaferro como titular, además de que parte de los documentos son íntegramente falsificados. Estas gestiones requieren la necesaria actuación de las abogadas de gestorías sin escrúpulos para poder llevarlo a cabo.
También se investiga si los documentos falsificados detectados se pudieron adquirir a un gestor on line de Madrid que, al parecer podría haberse citado por Wasap en la Puerta de Sol con el comprador (solicitante de residencia y trabajo), y este le realizó el pago en efectivo a cambio de un documento electrónico que le mandó por Wasap, sin duda relacionado con las gestorías investigadas.
El extranjero en situación irregular realiza trámites delictivos en su afán de conseguir permiso de trabajo, mal asesorado por abogados de gestorías que dan de alta empresas fantasmas, tramitan contratos de trabajo falsos y les venden documentos íntegramente falsos, cobrando tarifas mayores de lo establecido, parte sin facturar, con la excusa de que habrían de cobrarles el IVA.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43