Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La enseña de los voluntarios abulenses en la Guerra de la Independencia se expone en el Archivo General Militar tras la cesión por parte del Consistorio después de ser restaurada.
Cuando acabó la procesión de Santa Teresa, la Corporación municipal en comitiva se desplazó hasta el Ayuntamiento en compañía de los militares que escoltaban a la que también es su patrona. La concejala abanderada -la más joven de la corporación-, Beatriz Jiménez, dejó en el Consistorio la enseña municipal y recogió la bandera de los voluntarios, trasladándose hasta el Palacio de Polentinos junto a la Banda de Música Ciudad de Ávila.
De color blanco con el aspa de San Andrés, escudos de Ávila, dos leones coronados y la leyenda ‘Por Fernando VII. Voluntarios de Ávila’, la enseña acompañó a los voluntarios constituidos en regimiento en 1808 y que capitularon en Ciudad Rodrigo en 1810.
Hecho escondido
Aquello “no fue una historia de grandes batallas”, ha dicho el alcalde, Miguel Ángel García Nieto, sino “un hecho histórico escondido” de quien “se sacrificaron y dieron su vida” tras unirse “en un país asolado” en la lucha contra la invasión francesa.
La bandera puede verse en una sala del Museo de Intendencia que inaugurada en esta jornada, donde también se exponen cuatro estandartes del Museo del Ejército, el uniforme de los voluntarios y el armamento que llevaban. La sala contiene dos retratos, del Mariscal Andrés Pérez de Herrasti, gobernador de Ciudad Rodrigo, y Javier Sánchez ‘El Charro’, uno de los principales guerrilleros en Salamanca en la Guerra de la Independencia.
La bandera permaneció en Archivo Municipal de Madrid hasta que en 1911 fue solicitada por el Consistorio abulense.
Actos en 2015
En el transcurso del acto, el subdirector de Asuntos Económicos del Ejército de Tierra, el general de brigada José Manuel Vicente Olaya, ha anunciado que el Cuerpo de Intendencia trasladará en 2015 los actos de conmemoración del primer centenario de la declaración de Santa Teresa como su patrona, en 1915, coincidiendo así con el quinto centenario de su nacimiento.
Al recordar al medio millar de voluntarios de la provincia abulense que fallecieron en la localidad salmantina, a unido el homenaje a “todos aquellos que dieron su vida por España en todos los tiempos”, a la vez que ha mencionado al fallecido hace escasas fechas general de división de Intendencia David Arias, subdirector general jefe de la Oficina Presupuestaria de la Dirección General de Asuntos Económicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140