Con un presupuesto de 44.000 euros, las labores se iniciaron en el mes de mayo, aunque se tuvieron que suspender por las lluvias, porque “la hierba que se había cortado, rápidamente volvió a crecer y, por lo tanto, se han tenido que volver a reiniciar”, según ha indicado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en una visita al parque de El Soto. Uno de los 70 lugares de la ciudad en los que se están llevando a cabo los trabajos.
Las labores se realizan tanto con medios manuales como mecánicos y han afectado a espacios como el lienzo norte de la muralla, los entornos de Los Cuatro Postes o la ermita de San Segundo, así como a barrios anexionados y polígonos industriales.
Disminuye el riesgo de incendios
Esta intervención, que se viene realizando de forma anual desde el anterior mandato, permite disminuir el riesgo de incendios que puede darse en época estival, además de reducir también la proliferación de plagas.
Las labores de desbroce, además, incluyen los 2.500 metros cuadrados de alcorques existentes en la ciudad, de modo que, al finalizar los trabajos, se habrá intervenido en más de 300.000 metros cuadrados de superficie en todo el término municipal.
Los trabajos, además, se realizan de forma paralela a los de mantenimiento y acondicionamiento que, de forma habitual, realiza el Servicio Municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ávila.
Uno. | Domingo, 23 de Julio de 2023 a las 16:54:31 horas
Pa los llorones Ppros todo mal, las fincas que crian hierbas son privadas, solo faltaba que les paguemos la limpieza, la JCYL con PPVOX esta haciendo NADA ni por los agricultores ni por los ganaderos, aparte de engañarlos claro...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder