Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los candidatos de Por Ávila se proponen defender medidas encaminadas a conseguir la igualdad en todos los ámbitos, especialmente la relacionada con el territorio y el acceso a la tecnología, independientemente del lugar de residencia.
“No existen ciudadanos de primera ni de segunda”, ha alegado el candidato de Por Ávila a la Cámara Baja, Pedro Pascual, “por ello, debería existir una igualdad de oportunidades entre las personas que viven en las grandes ciudades y las que viven en territorios más rurales”.
Abogan por defender “políticas adaptadas al territorio que permitan el desarrollo personal y profesional en el entorno rural de una forma igualitaria”. Pascual también ha recordado que todavía existen muchas diferencias territoriales que se traducen en un “deficiente acceso a la tecnología en muchos puntos del medio rural”.
Esta brecha tecnológica también se traslada a los colectivos vulnerables, en situación de pobreza, personas mayores o zonas de difícil acceso a internet, las telecomunicaciones e incluso la televisión, ha apuntado.
Por eso se plantean apoyar “iniciativas que estén encaminadas a conseguir la igualdad en todos los ámbitos”, y “visibilizar en las Cortes Generales la situación que viven estos colectivos, especialmente en algunas zonas de nuestra provincia”.
“Queremos trasladar a las Cortes Generales que hay que conseguir la igualdad en muchos ámbitos, de manera transversal”, ha explicado Ruth Pindado, candidata de Por Ávila a la Cámara Alta.
“Además de la brecha salarial entre hombres y mujeres, en la que hay que seguir avanzando, también queda mucho por hacer en la igualdad de oportunidades, independientemente del lugar de residencia”.
En el programa electoral de Por Ávila se dedica un punto a la igualdad, en la que destacan la defensa de políticas que fomenten el respeto entre los distintos colectivos, dentro de la legalidad y en el marco de la Constitución Española.
La igualdad de oportunidades, así como la reducción y eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres y la brecha tecnológica son “puntos prioritarios” a tratar en el Congreso y en el Senado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119