Por este motivo, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha mantenido un encuentro con CEOE Ávila para dar a conocer estas ayudas, a la vez que ha destacado el papel de la patronal “para ayudar a los emprendedores, pymes y autónomos de Ávila en la resolución de dudas, obtención de información y gestión de subvenciones”.
Uno de los programas cuenta, a su vez, con cinco bloques orientados a ofrecer un diagnóstico de la situación digital de partida de la empresa (24,4 millones), a realizar un plan de crecimiento con acciones de mejora concreta (15,9 millones), a impulsar la transformación digital (33,3 millones), a formar a jóvenes desempleados y trabajadores en pymes (42,3 millones), así como a formar a equipos directivos (98,2 millones).
De otra parte, el Gobierno lanza la segunda convocatoria de plan ‘Generación Digital Pymes’, que se aplicará hasta diciembre de 2025 y que permitirá culminar la formación de 96.000 personas de equipos directivos de pymes y de 33.000 agentes del cambio.
El subdelegado ha reiterado que “las pymes y las startups deben de desempeñar un papel protagonista en la reactivación de la economía, también de nuestra provincia, por su capacidad de generación de empleo, su aporte en la creación de valor añadido u su contribución a la cohesión social y territorial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147