Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Sumar Ávila ha celebrado una charla en la que se ha tratado la transición ecológica como propuesta de la formación para luchar contra el cambio climático.
Bajo el título 'Clima y transición ecológica: oportunidad y necesidad', el coloquio ha sido moderado por el técnico en Gestión Forestal, Jorge Nieto, y en el que han participado Alberto López Casillas, licenciado en Ciencias Ambientales; Paula Rivas, de la plataforma El Valle del Tiétar en Transición, y Antonio González, licenciado en Farmacia y Ciencias Ambientales.
Tal como se ha defendido durante la charla, la emergencia climática y la transición ecológica justa plantea dos cuestiones “reales”. Por un lado, la emergencia climática como un síntoma de que “algo lleva funcionando mal desde hace tiempo”, basado en la evidencia científica y que “todos pueden percibir de alguna manera”, tal como ha señalado el licenciado en Ciencias Ambientales, Alberto López Casillas.
Y es que, hasta hace poco, “una generación no era capaz de percibir cambios en el clima, aunque los estuviese viendo. Algo que ya ha pasado a la historia, porque las generaciones actuales no solo identifican cambios en el clima en el transcurso de una generación, sino a lo largo de cinco años”, según han manifestado en Alberto López Casillas durante el coloquio. Síntomas como los periodos de sequía o las lluvias que son distintas respecto a hace diez años, así como las temperaturas, la frecuencia de los incendios forestales o las pérdidas de suelo.
Una transición justa para la mayoría
Pero también con los incrementos de los precios de la energía o la dificultad de acceso a esas fuentes de energía, algo que está pagando la ciudadanía y de lo que solo se está beneficiando una parte de la sociedad. Por ello, “quien ponga la transición ecológica justa, está metiendo el dedo en la llaga en lo que hay que hacer”, porque no solo hay síntomas, sino soluciones que “deben desarrollarse, poniendo el foco en la transición justa para todos, o al menos, para la parte de la ciudadanía mayoritaria”, según López Casillas.
Toda esa evidencia científica es la que tiene que soportar las propuestas políticas y es la que una parte política está negando y ante lo que “hay que revelarse”, según se ha manifestado durante el coloquio.
Luciano | Jueves, 13 de Julio de 2023 a las 20:40:58 horas
Estaremos atentos y contra el negacionismo perverso de Vox y PP. Como entren ellos prepárense para las olas de calor cara al sol.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder