Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a un hombre y a una mujer con residencia en Fuenlabrada (Madrid) tras haber realizado 24 estafas por vía telemática, alcanzando un valor de 259.000 euros. Además, usurparon la identidad de cerca de 100 personas, abriendo más de 300 cuentas bancarias sin el consentimiento de sus titulares.
Asimismo, los autores habían intentado solicitar más créditos a nombre de algunas de esas 100 víctimas de usurpaciones de identidad, por un valor total de 100.000 euros. Aunque fueron denegados gracias a las medidas de seguridad existentes de las entidades bancarias o por la falta de recursos económicos de las víctimas.
Modus operandi
Para cometer el delito, los autores adquirían los datos personales de terceras personas de forma fraudulenta. Tras ello, crean cuentas bancarias de forma online y solicitan préstamos en entidades de créditos rápidos para, después, extraer el dinero metálico en cajeros automáticos.
La Guardia Civil inició las investigaciones después de que un vecino de Las Navas del Marqués denunciase ante la Guardia Civil, en enero de 2023, haber recibido una carta de una entidad de crédito por la que se le informaba del impago de una cuota de 558,17 euros por un préstamo personal, sobre el que el denunciante aseguraba no haber solicitado.
Al comprobar la veracidad del hecho, comenzaron las investigaciones tecnológicas para intentar esclarecer la posible estafa. Como resultado del análisis informático, se constató que personas desconocidas habrían solicitado un préstamo personal a nombre del denunciante por un importe de 21.000 euros, concedido en agosto de 2022, a través del robo de los datos personales de la víctima.
15 estafas más en curso por 400.000 euros
Con consecuencia y ante la posibilidad de la existencia de más víctimas, dio comienzo la operación ‘Yasion’, detectando el intento de 15 estafas más por un importe que alcanzaría los 400.000 euros, aunque las entidades prestamistas lo denegaron.
Gracias a las denuncias interpuestas, a la colaboración de las víctimas, a las entidades bancarias y a las Áreas de Seguridad y Prevención del Fraude, así como a analistas y directores de Seguridad Privada, se localizó a los presuntos autores con residencia en Fuenlabrada (Madrid).
Los detenidos extraían el dinero de cajeros automáticos, intentando pasar desapercibidos y evitar así ser identificados, cambiándose de ropa, ocultando su rostro y llevando gorras o mascarillas, tal como ha informado el capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, Juan José Vallejo Ortega.
Datos personales de casi mil personas
Sin embargo, tras ser identificados y con autorización judicial, se llevó a cabo el registro domiciliario, donde se incautó diverso material informático, 11 dispositivos móviles, más de 40 tarjetas bancarias a nombre de terceros, un dosier donde se explicaba cómo realizar estafas bancarias, un arma de electrochoque conocida como ‘Taser’, varias memorias externas, un router 4G y cerca de 200 tarjetas SIM.
Entre la información personal encontrada en los aparatos informáticos, se encontraba la del denunciante de Las Navas del Marqués, junto a los datos personales de casi mil personas como los DNIs, nóminas, vidas laborales, incluso declaraciones de la renta que les permitía cometer las estafas, según el capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial.
Tras los análisis, se pudo demostrar que los detenidos habían estafado a 24 personas con un importe de 259.000 euros, usurpado la identidad de cerca de cien personas -cuatro de ellas de las provincia abulense- con la apertura de 300 cuentas bancarias sin el consentimiento de sus titulares. Aunque la procedencia de las víctimas que han sufrido la usurpación de identidad se extienden a lo largo de todo el territorio nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15