Se trata de una iniciativa liderada por el sector de la alimentación y bebidas, con el respaldo, de las sociedades científicas de la nutrición. Esta acción de AvilAgro se enmarca en su estrategia de apoyo al sector agroalimentario y su compromiso con la búsqueda de la excelencia de sus asociados.
Este ha sido uno de los puntos abordados en la última junta directiva, que se ha reunido en las instalaciones de la empresa de embutidos Ignacio Caro, en Sanchidrián.
Según la asociación, el movimiento #nutrisensatos transmite “información científica y verificada sobre alimentación, nutrición y dietética”, con el objetivo de “contrarrestar la desinformación y los bulos que se generan en torno a los mismos y que se propagan con gran celeridad gracias a las redes sociales”.
Cuenta con el respaldo de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad). Entre sus integrantes figuran organizaciones agrarias, asociaciones de productores agrarios, organizaciones interprofesionales y asociaciones deportivas, relacionadas con la salud o con el sector agroalimentario.
Subvenciones
Por otra parte, la directiva ha destacado “el buen resultado en la obtención de subvenciones para sus asociados”, así como en la buena experiencia de los socios, que destacan el acompañamiento integral de AvilAgro, desde las tareas de información, hasta el asesoramiento continuo y la asistencia en la tramitación.
Asimismo, se ha destacado la incorporación de nuevos socios y la firma de convenios, cerrando en los últimos meses acuerdos con CaixaBank, Cruz Roja, ITACyL, Valmesa o Ecoembes.
Durante este primer semestre del año, AvilAgro ha participado en más de una quincena de jornadas, talleres, encuentros empresariales y visitas encaminadas a “reforzar las relaciones comerciales como las sinergias entre sus asociados y diversos sectores implicados en el sector agroalimentario” y al “fomento de la innovación, la formación especializada en áreas de interés para los socios o la obtención de condiciones ventajosas de financiación o de servicios para las empresas y emprendedores”.
Entre las acciones programadas para el próximo trimestre, AvilAgro destacan una jornada sobre reciclaje con Ecoembes, otra dedicada a la Formación Profesional Dual, visitas a centros del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y acciones encaminadas a la innovación o la eficiencia energética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41