Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con motivo de la Vuelta Ciclista a Ávila y dado que la temporada estival propicia un incremento de la presencia de ciclistas en las carreteras de la provincia, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha llamado a cumplir las medidas de seguridad,
Ha señalado la importancia de cumplir con las normas de seguridad por parte de “todos los implicados en la circulación: ciclistas y conductores”, y ha recordado que “es obligatorio usar una prenda o chaleco reflectante en bicicleta cuando se circula entre el ocaso y el amanecer, o en pasos interiores, túneles y tramos con escasa iluminación”.
Asimismo, se recomienda llevar ropa de colores claros e incluir dispositivos reflectantes como chaleco, brazalete, guantes o tiras en la mochila”.
Además, desde la Subdelegación del Gobierno de Ávila se recuerda el programa activo de ‘Rutas ciclistas seguras´, impulsado por la DGT, en el que se incluyen varios tramos de carreteras abulenses, con el que se pretende aumentar la seguridad y proteger a los usuarios de bicicleta poniendo en marcha una serie de medidas en los tramos más frecuentados por ciclistas para que dispongan de rutas especialmente vigiladas y protegidas.
El objetivo es promover la movilidad segura de los ciclistas y continuar en el camino de la reducción de su siniestralidad con, entre otras, señalización específica que indican la velocidad máxima, la longitud del tramo y el horario en que se aplica. Además, incluyen la señal triangular de peligro por presencia de bicicletas, y el recordatorio de mantener una distancia de separación lateral entre bicicletas y automóviles de al menos 1,5 metros.
Despliegue
Poco antes de la salida de los corredores en el Lienzo Norte, el subdelegado del Gobierno, ha explicado que el despliegue de la ronda ciclista cuenta con 27 efectivos del Destacamento de Tráfico y efectivos de las unidades de Seguridad Ciudadana de Ávila.
Asimismo, 12 motos y dos vehículos que “permanentemente van a acompañar a los ciclistas, formando una cápsula de seguridad, que se desplaza junto con la carrera”, para ofrecer protección dinámica a los ciclistas, así como garantizar la movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento que discurre por más de 380 kilómetros de carretera.
Dicho dispositivo ha llevado a cabo inspecciones previas del recorrido para identificar posibles riesgos que, además, cuentan con el apoyo, también, de 12 componentes de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Ávila, así como Policía Local y personal de la organización.
La salida de la primera etapa, Ávila-Ávila, ha sido dada por el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por Fernando Galeano; el director general de Deportes de la Junta, Enrique Sánchez-Guijo, y Mariano Palacios, presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla y León.
Uno. | Domingo, 09 de Julio de 2023 a las 18:09:34 horas
Los ciclistas por lo general, hacen lo que les da la gana van en pelotón sin respetar las filas de a dos, nunca lo he visto, y llevo ya unos km... vamos que la GCT se tiene que poner a la altura del cruce del Fresno y hasta Padiernos y empezar a multar... porque es su obligación, los camiones grandes las pasan canutas cuando tienen que adelantar al típico ciclista que interrumpe el tránsito normal del tráfico, la gente está trabajando en la carretera y lo que no queremos son problemas con gente que ha empezado a montar en bici, con más de 65 años...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder