En Arévalo, que este viernes ha celebrado la festividad de su patrón, San Victorino, el PP ha presentado los elementos más destacado de su programa electoral. “Es un orgullo para esta candidatura hacer esta presentación aquí hoy, en un día tan especial y también en una localidad muy especial para el Partido Popular, por la recuperación de su alcaldía”, ha manifestado la cabeza de lista al Congreso, Héctor Palencia.
“Esperemos que el 23 de julio consigamos lo mismo que se ha conseguido en Arévalo que es recuperar una amplia mayoría para mejorar la vida de los abulenses y de los españoles”, ha destacado.
El programa electoral del PP para las elecciones generales incluye 365 puntos, entre los que el candidato ha destacado 15 medidas, que “afectan a la vida de los abulenses, independientemente de dónde vivan, en la ciudad o en el mundo rural, puedan disfrutar de una calidad de vida acorde a sus necesidades deseos y proyectos de vida”.
Financiación
Facilitar el acceso a la financiación de las pymes y autónomos “en una provincia donde la actividad empresarial reposa mayoritariamente en las pequeñas empresas y apoyarlas con todos los medios a nuestro alcance es contribuir decididamente al desarrollo económico de nuestro entorno”, ha señalado, hablando de incentivar “acciones dirigidas al comercio y favorecer el crecimiento del tamaño de estas empresas mediante fórmulas flexibles que se adapten a la realidad”.
Otra medida es “hacer frente al desafío de la sostenibilidad de las pensiones con mecanismos transparentes, serios y responsables dentro del marco del Pacto de Toledo, puesto que “Pedro habla de que el Partido Popular congeló las pensiones y se le olvida que fue él el que votó la congelación de las pensiones”.
Una tercera medida es la de “aliviar la presión fiscal, favoreciendo el emprendimiento y el relevo generacional de negocios, empresas y bienes, incluidas las del sector primario”, donde se encuadra “una de las medidas estrella para los primeros 100 días, que es la bajada del IRPF para aquellos con rentas por debajo de los 40.000 euros”, ha destacado el candidato.
Otra medida es “poner el foco en los mecanismos que permitan optimizar el funcionamiento de la cadena alimentaria” para “no abandonar a las familias que generación tras generación han decidido dedicarse al campo, porque constituyen uno de los pilares fundamentales de la economía abulense”, además de apoyar “el desarrollo de una actividad cinegética sostenible” con una ley de desarrollo rural y “una fiscalidad específica y la aplicación de fondos europeos al medio rural en estos ámbitos”.
Palencia se ha referido, otro lado, a firmar “un pacto nacional del agua, alejado de caprichos personalistas”, y a la sanidad. “No podemos olvidar que la sanidad constituye uno de los ejes del estado del bienestar y por eso nuestro partido ha contribuido a consolidar durante más de 40 años”, de ahí la intención de “poner en marcha un plan de choque en la atención primaria, con especial atención a los consultorios del medio rural”.
Atención sanitaria
“Todos los abulenses, sin excepción, recibirán la atención sanitaria que se merecen”, para lo que Alberto Núñez Feijóo hará una convocatoria extraordinaria de plazas MIR que “tanto se le está demandando desde comunidades autónomas como Castilla y León para ayudar a esta cobertura de médicos”.
De las 15 medidas que ha desglosado, la octava está referida a “poner en marcha políticas educativas de éxito”, con la extensión de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que se está produciendo en Castilla y León, libertad de elección de centro educativo, y la implantación de una EBAU única “para todo el territorio español en favor de la igualdad”
“Un ambicioso plan de modernización y agilización de los procesos administrativos para que ningún abulense se quede fuera de los beneficios como los relativos a la dependencia o la discapacidad que les corresponde”, es una de las propuestas, junto a “la implantación de mecanismos de ventanilla única y recuperar e impulsar la atención presencial, especialmente para nuestros mayores”.
Caos judicial
El candidato ha apuntado al “caos” en el ámbito judicial, ante lo que el PP “muestra sus compromisos con este poder”, dado que “están cuestionados por el Gobierno actual”. Proponen dotar de recursos a los profesionales y de medios técnicos y humanos.
“A la seguridad jurídica es necesario añadir lo social”, ha manifestado Palencia. “Nuestro compromiso en la colaboración con la encomiable labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que tantos ataques han recibido estos años, para hacer frente a la delincuencia, las bandas o la multirreincidencia que, como siempre, ha hecho de manera firme el Partido Popular”, ha señalado.
Un plan contra la ocupación ilegal es otro de los objetivos del PP ante “lo que a los abulenses nos ha costado tanto esfuerzo y trabajo conseguir, que no puede verse ahora sometido a los vaivenes e intereses políticos”, porque “la propiedad privada es inalienable y vamos a ser los garantes de que en Ávila así siga siendo”.
La última de las 15 medidas es “continuar desarrollando un marco de financiación autonómica local que ponga Ávila en el lugar que se merece y que permita a nuestras administraciones más cercanas, a nuestros vecinos, el acceso a recursos que mejoren de forma tangible la vida de todos los abulenses".
Abulense | Sábado, 08 de Julio de 2023 a las 23:00:20 horas
Con vosotros los abulenses no tenemos ni esperanza, sois unos vividores desagradecidos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder