Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Desde que la planta de Nissan en Ávila afrontó su plan de transformación para convertirse en una fábrica de recambios, ya ha producido más de un millón de piezas.
“Este hito refleja la gran experiencia de nuestro equipo, su compromiso y su gran adaptabilidad a nuevos procesos de trabajo, pues, en tan solo cinco años, hemos reconvertido la planta de Ávila, de ser un centro de producción de vehículos industriales a ser el referente de piezas de recambios y fabricante de componentes para la Alianza Renault-Nissan, según Nuria Cristóbal, directora de la planta.
Uno de los proyectos nuevos es la producción de recambios para el Nissan Micra, modelo que dejó de fabricarse en diciembre de 2022.
Este nuevo proyecto supone un incremento en el volumen productivo de más de 18.000 piezas al año. La planta fabricará las piezas de recambio “con los mismos estándares de calidad que el modelo de serie, reduciendo los costes productivos y asegurando la disponibilidad de piezas durante al menos diez años”.
La fábrica “dispone de tecnología punta en los procesos de estampación, soldadura, ensamblado y empaquetado para el desarrollo de productos de piezas de metal y también en los procesos de inyección, pintura y empaquetado para productos de plástico”, según la directora.
“Gracias a la cualificación y preparación de sus equipos humanos, trabajan con sus clientes durante todo el proceso de industrialización, así como en la fabricación de piezas para la producción en serie de vehículos de la Alianza”, ha destacado.
Las inversiones en la mejora de las infraestructuras productivas, así como la consolidación de nuevos proyectos de industrialización y el compromiso de la plantilla, están permitiendo aumentar el volumen de negocio, según Cristóbal, que asegura que la planta de Ávila se convierte así “en una de las principales factorías de toda Castilla y León, siendo un ejemplo de adaptación en un sector tan dinámico como el del automóvil”.
La responsable de la factoría ha querido destacar “el agradecimiento hacia la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Ávila por todo el esfuerzo realizado y su constante soporte a lo largo de todo el proceso de transformación que, junto a las inversiones realizadas por Nissan, ha permitido adaptar e incorporar nuevas tecnologías con las que se ha mejorado todo el proceso productivo”, de “todo un trabajo que está dando ya sus primeros frutos”.
Tras el cierre de la factoría de Barcelona, Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además, tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover.
Fábrica de mentiras | Lunes, 10 de Julio de 2023 a las 16:54:50 horas
Todos los abulenses saben que Nissan es una mentira para mantener a amigos de políticos y sindicalistas, un favor de José Vicente de los Mozos por las ayudas públicas recibidas de la JCYL durante tantos años para silenciar a estos mismos, ahora se sacan fotos dando a entender que todo va bien para volver a solicitar ayudas y JUBILAR a más gente con estas, misma estrategia qué utilizaron en Renault Valladolid y Palencia diciendo que iban a meter a chavales con sueldos inferiores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder