Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Por Ávila ha presentado parte del programa electoral con el que concurre a las elecciones generales, reclamando “justicia territorial” con la provincia, “sin ataduras partidistas”.
La presentación ha corrido a cargo del presidente del partido, José Ramón Budiño, acompañado por los números uno de la formación al Congreso y al Senado, Pedro Pascual y Ruth Pindado respectivamente.
En su intervención, Budiño ha comentado que el programa se sustenta en 12 puntos que los candidatos irán desgranando en las próximas semanas, aunque este martes han dado algunas pinceladas sobre el mismo.
El presidente del partido Por Ávila ha señalado que sus propuestas “llevan el ADN de Por Ávila”, es decir, trasladar a Madrid “las reivindicaciones de los abulenses”, eso sí “sin las ataduras partidistas” que han dejado a Ávila por parte de gobiernos de uno y otro signo “en clara desventaja respecto a otras provincias y territorios”.
Provincia abandonada
“Por Ávila quiere ser la voz de los abulenses en las Cortes Generales”, ha concluido, antes de dar paso a Pedro Pascual, quien ha señalado que el programa de la formación amarilla “recoge el sentir mayoritario de los abulenses”.
En este sentido, ha comentado que desde Por Ávila se reclama “lo que los gobiernos han hecho por Ávila, que es nada” por una provincia que “han olvidado y abandonado”.
Desde el punto de vista de la cohesión y el desarrollo territorial, Pascual ha explicado que el programa reclama que se instalen en Ávila sedes de organismos públicos, ya que “se habla tanto de descentralización”.
En comunicaciones y movilidad, ha exigido más y mejores conexiones con internet para contribuir al “asentamiento de la población”, así como la inclusión de Ávila en el Corredor Atlántico, no solo para las mercancías, sino también para los viajeros.
Convenios con otras comunidades
En este contexto, ha planteado la necesidad de mejorar los tiempos de viaje por ferrocarril, la inclusión de Ávila en la red de cercanías, la eliminación del peaje y la realización “por fin” de la A-40 “de una vez”.
En materia sanitaria, ha defendido la necesidad de “potenciar” la Atención Primaria y los convenios con las comunidades limítrofes, sin que eso suponga “perder carteras de servicios del hospital” de Ávila. Igualmente, ha abogado por “potenciar” los centros sociosanitarios.
Por su parte, Ruth Pindado ha defendido la necesidad de ser “reivindicativos” sin que eso suponga ser “incómodos, ni insistentes”, tras la “injusticia sufrida” por la provincia.
Pindado ha pedido ayudas para empresarios y emprendedores, una mejora de las comunicaciones y una unidad militar de emergencias, especialmente tras los graves incendios sufridos por la provincia en los veranos de 2021 y 2022.
De Avila | Miércoles, 05 de Julio de 2023 a las 08:46:27 horas
¡Qué morenos están! Parecen los amigos ociosos de Gunilla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder