Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

Ávila volverá a convertirse en “la gran ciudad española del circo” del 24 al 27 de agosto durante la celebración de XI Festival Internacional de Circo, Cir&Co, que reunirá en Ávila a una treintena de compañías de nueve países, que pondrán en escena un total de 96 actuaciones con 245 pases en 11 espacios.
La presentación ha corrido a cargo de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, junto a la teniente de alcalde de Turismo y Cultural del Ayuntamiento de la capital abulense, Sonsoles Prieto, y el coordinador del festival, Enrique López, que ha afirmado que Ávila es "la gran ciudad española del circo", mostrando todas las tendencias y disciplinas. “Es una ciudad excepcional para esto”, ha afirmado el coordinador del festival, antes de dar paso a Cira Cabasés, que ha puesto punto y final a la presentación con una actuación.
Durante estos cuatro días, miles de personas disfrutarán de tres estrenos mundiales, 11 nacionales y otros 18 de Castilla y León en 11 escenarios: el auditorio Lienzo Norte; la carpa del Atrio de San Isidro; las plazas de Mercado Chico, Adolfo Suárez y Catedral, además del Parque de San Antonio; y en espacios interiores el claustro de San Francisco, el Episcopio, el Palacio de Bracamonte, el Palacio de Superunda-Caprotti y el Colegio Oficial de Arquitectos.
Uno de los grandes festivales
En su intervención, Mar Sancho ha dicho que Cir&Co es "una de las principales citas en la agenda cultural de Castilla y León", convertido en poco más de una década en "uno de los grandes festivales de la Comunidad".
Asimismo, ha afirmado que este festival se ha posicionado como "una de las principales referencias de España y de Europa" en el mundo del circo y las artes escénicas, con espectáculos de primer nivel, que mezclan la innovación, la calidad y la vanguardia.
Desde su punto de vista, se trata de “un escaparate de la actividad mundial en el arte del circo", así como de un festival "sólido", que cuenta con "el aplauso del público y de los profesionales", ya que "apuesta por novedades como revulsivo para atraer a nuevos públicos".
Por su parte, la teniente de alcalde de Turismo y Cultura ha destacado que durante estos cuatro días, abulenses y visitantes podrán disfrutar de un festival que "une el patrimonio abulense con el arte de los maestros circenses".
En total, la programación cuenta con la participación de una treintena de compañías procedentes de nueve países: Francia; Bélgica; Italia; Portugal; Suiza; Argentina; Holanda; Dinamarca y España.
Nueve compañías de la Comunidad
En el caso español, las compañías participantes proceden de cinco comunidades autónomas: Extremadura; Cataluña; Comunidad Valenciana; Andalucía y Castilla y León, que cuenta con nueve: Alicia Maravillas, Bambalúa Teatro, Brama Teatro, Cirk About It, Garrapete, Jean Philippe Kikolas, Kicirke, Kokoro Teatro y La Bella Aurelia.
Los espectadores de Cir&Co podrán asistir a 18 estrenos autonómicos, once nacionales y tres mundiales: la compañía italo-francesa Circo Zoé presentará 'Deserance, mientras que las compañías de Castilla y León Brama Teatro Artist y Kokoro Teatro pondrán en escena 'CirCorral' para bebés y el espectáculo de títeres en miniatura 'El circo de la luna',
Como estrenos en España, con 11 en total, a los tres anteriores se suman dos espectáculos de las compañías suizas Circo Pitanga y E1nz con los números 'Cuerdas nupciales' en plaza del Mercado Chico y 'Le Bistro' en plaza Adolfo Suárez, respectivamente. Además, la compañía portuguesa Teatro Do Mar presenta el espectáculo aéreo 'Mutabilia' en la plaza del Mercado Chico.
Son estrenos los espectáculos de las compañías francesas Théâtre jaleo y Cie Du Bastrigue, que presentan 'Eden' en el claustro de San Francisco y 'Le Cacophonium' en el parque de San Antonio. Las compañías belgas Sur Mesure con 'Barrière' en la plaza de la Catedral y Cie Doble Mandoble con 'Chapiteau Magique' en el parque de San Antonio, también serán estrenos nacionales, junto a la compañía holandesa Ciscusdrome con el espectáculo 'Levita, la chica flotante' en el parque de San Antonio.
Además, la programación incluye la VI Jornada de Arquitectura y Cir&Co bajo el título 'Arquitecturas efímeras, diseño urbano y comunitario patrimonial', con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Ávila y el de Castilla y León, y la exposición 'Carteles Cir&Co e ilustración', de la ilustradora Raquel Lanza, en el palacio de Los Verdugo.
abulenseA | Miércoles, 05 de Julio de 2023 a las 11:51:10 horas
Esto del circo viene de lejos, con estos gobernantes municipales Abulenses que solo los falta la nariz roja para ser payasos.
Esto es de vergüenza ajena como está dé mierda la ciudad, sobre todo en las aceras de la capital, con las meadas y excrementos de los perros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder