Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Imagen de archibo de una empleada en un supermercado. Esta cifra supone 667 desempleados menos que el mismo mes del año anterior, una caída del 7,3%, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Las cifras de junio obedecen al buen comportamiento del sector servicios, en el que 294 personas encontraron un puesto de trabajo, en el que hay ahora 5.908 parados.
En el sector de agricultura son 357 los desempleados, con 25 menos que en mayo; en el de industria hay 465 parados, al haber 12 menos; y en la construcción se rebaja la cifra en dos personas y hay 699.
Sin embargo, el colectivo de personas sin empleo anterior aumenta en 20 desempleados, con 1.046.
Por sexos, los hombres en paro son 3.344 tras descender en 158, y las mujeres 5.131, con 155 desempleadas menos que en mayo.
Respecto al número de afiliados a la Seguridad Social, se ha alcanzado la cifra de 56.670, es decir, 710 más que el mes pasado, que es el 1,27%, y 826 más que en junio del pasado año, lo que supone el 1,48%.
Comparación
Desde CEOE se ha llamado la atención que aunque el desempleo baje el 3,6%, en términos interanuales sigue estando dos puntos por debajo de la bajada del paro en Castilla y León, porque baja en Ávila el 7,3% en la Comunidad lo hace en un 9,3%. También en la afiliación la provincia continúa estando por debajo de la Comunidad y el país, ya que en Castilla y León lo ha hecho en el 1,65% y en España en el 2,56%.
La patronal indica que en los datos “influye la estacionalidad, que siempre es bienvenida, pero que debería completarse estructuralmente con la creación de puestos de trabajo de signo industrial”.
Y apuntan que a pesar del buen comportamiento de los sectores de hostelería y comercio impulsados por la recuperación del turismo, en términos generales la tasa interanual “interrumpe de algún modo la aceleración que se venía mostrando a lo largo del año, aunque el ritmo de crecimiento económico facilite el dinamismo en la creación de empleo”.
También CEOE apunta al modelo de empresas inscritas en la Seguridad Social, que “mantiene cierta atonía en su ritmo de crecimiento anual desde finales de 2022, con una tasa interanual de un 0,7% en marzo o un 0,3% en mayo”, lo que deja ver que la tendencia dejar ver que “la consolidación del empleo no es tan permanente como se quisiera”.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Que no, que no! | Martes, 04 de Julio de 2023 a las 20:06:02 horas
Que no, que no, que ha sido Pedro Sánchez y el PSOE! Lean la siguiente noticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder