Las fiestas de verano de Ávila contarán con una semana dedicada a la música y al folklore con un encuentro entre bandas que tendrá lugar este miércoles 5 de julio. Además, el arte andaluz viajará hasta la capital para celebrar la primera Feria Flamenca de Ávila que se desarrollará durante todo el fin de semana.
El encuentro de Bandas de Música, que tendrá lugar el miércoles 5 de julio, estará protagonizado por la Banda de Música de Ávila y la Banda de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Un día en el que los maños visitarán la muralla, entre otras cosas, y pernoctarán en la capital, tal como ha señalado la presidenta de la Asociación Musical Banda de Música de Ávila, Victoria García.
A las 20.30 horas, el pasacalles partirá del Mercado Grande con ambas formaciones hasta el Mercado Chico, donde, a partir de las 21 horas, comenzará un concierto en el que sonará en primer lugar la banda invitada. Seguidamente, actuará la banda abulense y, para finalizar, se contará con una actuación conjunta de ambas formaciones. Con acceso libre.
Feria Flamenca
También de acceso gratuito será para todos los espectáculos que se desarrollarán entre el 7 y el 9 de julio en el marco de la Feria Flamenca de Ávila, que tendrá como escenario principal ininterrumpido la plaza del Mercado Chico.
El ballet español de Emma Lucena, el coro rociero ‘Virgen de Sonsoles’, ‘Debora’s Dancers’ o ‘Murallas flamencas’ serán algunas de las formaciones que participarán en esta feria que arrancará el viernes por la tarde, a las 20 horas, con la inauguración y la actuación de ‘Murallas flamencas’, en colaboración con el ballet español Emma Lucena.
A las 21 horas, el coro ‘Virgen de Sonsoles’ y ‘Debora’s Dancers’ protagonizarán un pasacalles por el casco histórico, con salida y llegada en el Mercado Chico.
El sábado 8 de julio, a las 20 horas, actuará el ballet español Emma Lucena ‘Olé’, seguido de la actuación de ‘Abandolaos’ con cante, guitarra y cajón flamenco. Igualmente, a las 21.20 horas, habrá cante flamenco con Gustavo Rodríguez Obregón (cante) y Adrián Berlanas (guitarra). Le seguirá un concurso de sevillanas y la segunda parte de las actuaciones del ballet español Emma Lucena y ‘Abandolaos’.
La última de las jornadas también contará con actuaciones y espectáculos desde las 20 horas, con ballet dedicado a las sevillanas, masterclass de rumbas y fin de fiesta con música por sevillanas.
Monaguillo | Martes, 04 de Julio de 2023 a las 15:15:35 horas
Yo opino lo mismo. Lo de las sevillanas en todos los pueblos en verano y el flamenco en la capital, no tiene ningún sentido.
Hay mucha gente en gimnasios que bailan estas cosas ajenas, pero también bailan bachata y no les dedican ningún espacio porque no pegan ni con cola.
Así se diseñan fiestas sin personalidad...
Me imagino que hay un toque españolista, pero creo que ningunear la cultura propia, no beneficia a la grande y libre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder