Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Los sistemas TMS son actualmente cada vez más populares: son soluciones para el sector TSL que permiten mejorar y ordenar numerosos procesos relacionados con el transporte. Un programa de este tipo puede ofrecer diferentes funciones que garantizan un mayor rendimiento de las actividades de la empresa. ¿Qué hace que merezca la pena interesarse por los sistemas TMS?
Sistema TMS: ¿qué es?
Merece la pena comenzar por la definición de este tipo de programa. TMS, es decir «Transport Management System», es un sistema informático multifuncional que permite, principalmente, automatizar los procesos relacionados con los suministros de mercancías. Las soluciones de este tipo pueden ofrecer otra serie de funciones diferentes, ayudando, por ejemplo, en la planificación de rutas, la monitorización del tiempo de trabajo de los conductores o la realización de pagos por repostaje, aparcamiento o lavado de conjuntos de vehículos en ruta.
La funcionalidad ampliada hace que los sistemas TMS sean actualmente una ayuda insustituible para las empresas del sector TSL. También merece la pena prestar atención a las posibilidades en el ámbito del cálculo de los costes de transporte, así como todas las demás acciones adicionales realizadas en ruta. Otro factor esencial es la posibilidad de monitorizar la localización de la carga en tiempo real. Todo esto hace que el proceso de organización de los transportes se vuelva notablemente más sencillo, más eficiente y, además, requiera menos trabajo manual por parte de los agentes de transporte.
¿Cómo influye un sistema TMS en el rendimiento de la flota de transporte?
El sector del transporte requiere hacer frente de manera eficaz a numerosos desafíos. Entre ellos merece la pena destacar una serie de factores variables que tienen su influencia en los costes de la actividad, principalmente. Los empresarios de las compañías TSL deberían prestar especial atención a la administración de los fondos de manera sensata: un factor importante aquí es el control de los gastos y la gestión de los pagos.
Se debe destacar que el recorrido de la ruta no es la única tarea de los conductores. Además de esto es necesario cuidar del estado adecuado del conjunto de vehículos, mantenerlo limpio y encontrar plazas de aparcamiento que no requieran desviarse mucho de la ruta planificada. Esas son algunas de las funciones que puede ofrecer un sistema TMS: a esto se pueden añadir también la posibilidad de integración con otras soluciones informáticas. Como resultado, un programa como este permite optimizar los costes de la empresa y conseguir acceso a la ayuda en cualquier etapa.
¿Merece la pena invertir en un sistema TMS?
Los sistemas TMS son una solución que funcionará en cualquier empresa del sector del transporte y la logística. Uno de los ejemplos es la plataforma SNAP: puede encontrarse información sobre ella en la página https://www.snapacc.com/. El sistema se centra principalmente en la gestión de los pagos por diferentes servicios relacionados con la gestión de la flota en ruta, en particular, por el estacionamiento y el uso de lavaderos. La plataforma se caracteriza por una estructura modular: está formada por una serie de soluciones integradas entre sí, tales como SNAP Parking, SNAP Washing o SNAP Roadside Assistance.
Las dos primeras sirven para mejorar los pagos por parkings y lavaderos, mientras que la última garantiza el acceso a la asistencia en carretera en prácticamente cualquier lugar. En el caso de los parkings SNAP Depot se puede contar además con la opción de reserva con antelación de una plaza de aparcamiento, lo que permite planificar mejor la ruta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43