Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El sindicato Comisiones Obreras ha lamentado el accidente mortal sufrido por un operario de la cantera de Junciana quien, tras caer mientras trabajaba, quedó inconsciente. Tenía 48 años.
Tras ser atendido inicialmente en el lugar de los hechos, fue trasladado en estado grave al Complejo Asistencial de Salamanca donde fue intervenido y murió tras una parada cardíaca.
A raíz de este siniestro laboral, CCOO considera “urgente la exigencia de medidas que ayuden a frenar la siniestralidad laboral”.
“Al margen de las medidas legales que acompañan a un accidente laboral como este y el apoyo que en las mismas se dará desde el sindicato, es urgente destacar que la salud laboral es un tema importante, pero que frecuentemente es ignorado en el tejido empresarial”, sostiene este sindicato.
Para el secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, Fernando Fraile, resulta “inadmisible que los accidentes laborales y las enfermedades, tanto profesionales como derivadas, se asuman como algo intrínseco al trabajo, y en este caso con más motivo por las nefastas consecuencias que ha acarreado”.
Abandonar el ruido
Por ello, cree “necesario” por parte de la Administración autonómica “abandonar el ruido y las políticas electoralistas ejercidas por el consejero de Industria, Comercio y Empleo y del director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales”, quienes en su opinión “siguen haciendo ruido y mintiendo en una materia tan sensible como es la seguridad y salud de las personas trabajadoras".
"Las visitas y asesoramiento a empresas y personas trabajadoras han cumplido con una función a la que la Administración no llegaba ni llega, contribuyendo a la reducción de la siniestralidad en esta Comunidad en un 40% en los últimos 20 años", ha destacado el secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente.
Fraile ha reclamado “proactividad” por parte de la Junta de Castilla y León para que “se pongan en marcha medidas urgentes con la aprobación de los planes de acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo y su implementación en la Comunidad”.
"Es hora de poner en marcha políticas preventivas audaces, que pongan en la reducción de la siniestralidad, el verdadero foco y objetivo", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166