Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las ayudas del Fondo de Cohesión Territorial 2023 para los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Ávila tienen un importe de 2,1 millones de euros.
Estas ayudas, gestionadas por la Consejería de la Presidencia, están destinadas a la realización de inversiones para modernizar los servicios públicos locales y favoreciendo el empleo local.
En el caso de la provincia de Ávila, los fondos se han visto incrementados en un 26,76%, frente a lo que le correspondería de la simple aplicación de los criterios de la financiación local, según el delegado territorial, José Francisco Hernández.
Las cantidades destinadas a cada municipio, aprobadas en la última reunión del Consejo de Gobierno, se publicaron en el Boletín Oficial de Castilla y León del día 23 en una orden de la Consejería de la Presidencia. EN EL ARCHIVO ADJUNTO ABAJO PUEDE VERSE EL REPARTO POR MUNICIPIOS E INVERSIONES.
Este fondo, dotado anualmente con 20 millones de euros, fue acordado por primera vez por la Junta de Castilla y León el ejercicio pasado.
Con la Diputación
Para favorecer su agilidad y efectividad, la gestión de este fondo se ha coordinado con las diputaciones provinciales. Así, para la gestión de las ayudas que corresponden a los municipios de Ávila menores de 1.000 habitantes, cuyo importe total asciende a 1.158.393,34 euros, se ha suscrito un convenio con la Diputación de Ávila, en virtud del cual no solo colabora en la tramitación, sino que también aporta fondos adicionales en la cofinanciación de los proyectos de inversión en estos pequeños municipios.
La parte del fondo destinada a los municipios de Ávila mayores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 983.970,08 euros, se gestiona directamente por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia.
En la financiación de estas subvenciones, en el tramo de los municipios entre 1.000 y 20.000 habitantes, el 75% de las inversiones corresponderá a la Junta y el 25% a los ayuntamientos y, por su parte, en el tramo de menos de 1.000 habitantes, el 50% lo asume la Junta, el 25% la Diputación y el 25% restante los ayuntamientos.
Esta cooperación administrativa supone que el importe total de recursos económicos movilizados, es decir, las cantidades finalmente invertidas, asciendan a 3.628.746,79 euros en la provincia de Ávila.
Solicitudes
Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes disponen hasta el día 7 de julio para presentar sus solicitudes en las que deberán figurar las inversiones que decidan proponer y acreditar que cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria. En el caso de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes, los plazos serán los establecidos por la Diputación de Ávila en su correspondiente convocatoria.
Para conseguir el objetivo de la cohesión territorial, en la distribución de este fondo, que utiliza los criterios del modelo legal de financiación local de Castilla y León, se introducen dos factores de corrección: el primero, la tasa de paro de cada provincia, que supone un 30% del fondo, y el segundo, el criterio de la despoblación, al que se destina un 10%, si bien esta parte del fondo se distribuye únicamente entre aquellas provincias con una tasa de despoblación o densidad inferior a la media de la Comunidad de Castilla y León (25,53 habitantes por kilómetro cuadrado).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50