Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El ‘Mapa social de la mujer de Molinillo’ y los ‘Relatos de la vida rural’ de la localidad y de sus anejos, Navandrinal y Villarejo, han sido presentados de viva voz de sus participantes tras dos años de trabajo.
En este tiempo se han recopilado historias de vida, se han localizado los espacios de la mujer en el término municipal, y “se han puesto en valor la importancia de los conocimientos y la sabiduría popular ancestral, y lo que es más importante, compartir las emociones y experiencias vividas a lo largo de tantos años”, según ha explicado Juan Carlos Soto, coordinador del programa ‘Participándonos’.
“Gracias a este tremendo esfuerzo llevado a cabo por nuestros mayores y en momentos muy difíciles, ahora sus hijos y nietos trabajan, están en el instituto y en la universidad, y se han labrado un futuro, gracias a ese esfuerzo silencioso que, por cierto, se debería difundir más en medios y debates varios”, ha destacado.
La presentación fue un momento de compartir experiencias. Según Soto, “siempre existe la tendencia natural de pensar que lo mejor es editar un libro con todas las historias”, si bien “hay que comprender que para poner alma a esas historias tienen que contarlas sus protagonistas o sus descendientes”, que es lo que consistió la presentación, con “historias que nos llegan y se conocen desde los bisabuelos de los que han participado, de más de 200 años”.
“Uno de los efectos mágicos de la jornada fue el de haber conectado con los jóvenes de Molinillo y poderles trasladar la importancia de lo que es ‘construir pueblo’, y que lo hayan interiorizado y se comprometieran que, a partir de este verano, además de ‘consumir pueblo’ que es muy loable, ‘construyan pueblo’ junto con las personas mayores”.
“Después de dos años de juntarnos tanto en otoño, como en invierno y en primavera, ha dado sus frutos y ya existe una misión importante en San Juan de Molinillo, Villarejo y Navandrinal”, que consiste en “construir entre todas y todos un pueblo con futuro gracias a sus paisanos y en tejerlo juntos se viva donde se viva, todos con el vínculo emocional de nuestro pueblo”, explica el responsable del proyecto, que anima a “exportar” la iniciativa y “a copiarlo en otros municipios".
![[Img #139598]](https://avilared.com/upload/images/06_2023/4423_sanjuanmolimi_jun23.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140