Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Fundación Ávila acoge la exposición ‘Transit’ que recoge las obras de seis artistas y podrá verse hasta el 19 de agosto
Los artistas Waldo Balart, Julián Gil, Alfonso Sicilia Sobrino, Guillermo Lledó, Anto Rabzas y Jorge Varas exponen en La Fundación Ávila una muestra en la que, bajo el nombre ‘Transit’, plantean una propuesta en la que la abstracción y la geometría se establecen como contenidos formales de trabajo.
Los artistas materializan estas referencias estéticas de acuerdo con ciertas características que les hacen coincidir como grupo, sin dejar de reconocer la singularidad de cada autor.
En esta ocasión, por las características de las salas han podido extender su trabajo más allá del plano de la pared, por ello, un tercer eje de coordenadas ha sido tenido en cuenta en el desarrollo de esta exposición.
Además de piezas colgadas en el muro, presentan obras que se ubican en el Palacio de los Serrano abandonando la bidimensión real del plano vertical, lo que supone una amplificación de las posibilidades de comunicación con el espectador.
Sobriedad y formalismo
Waldo Balart y Julián Gil artistas de extensas trayectorias, están representados con cuadros concebidos según una sobriedad estructural y formal que no hace concesiones a lo anecdótico. Gil presenta unos cuadros caracterizados por la interacción entre los elementos plásticos que los componen, descartando cualquier clase de propuesta de crítica, narración o panfleto. Para Waldo Balart la pintura es un terreno activo de oposiciones, una forma de expresarse con la que se puede llegar al espectador abriéndole un mundo de sentimientos.
Alfonso Sicilia Sobrino ha confesado que profesa una especial atracción por una estética del caos, por eso se aleja de lo que está fraguado y es rígido. Anto Rabzas en sus dibujos parece preludiar un impulso de ocupación más allá del muro en el que cuelgan sus obras.
Guillermo Lledó y Jorge Varas acostumbran a desenvolverse en el espacio tridimensional con claridad. Lledó está representado por unas estructuras dotadas de un intencionado carácter industrial que nos llevan a pensar en los minimalistas más radicales y austeros como Donald Judd o en algunas propuestas de Robert Morris.
Roberto Chartam | Viernes, 23 de Junio de 2023 a las 15:04:53 horas
Una de las mejores exposiciones que se han mostrado nunca en Los Serrano, y ya es decir. Por la excelencia de los artistas, la coherencia entre las obras y la delicadeza del montaje. Una exposición perfecta. Hay que estar loco para perdérsela.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder