Así lo ha asegurado durante la clausura el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien además de subrayar el crecimiento de esta cita en solo tres ediciones, ha hecho un llamamiento a luchar contra la ciberdelincuencia desde todos los ámbitos, teniendo en cuenta que la seguridad "atañe a todos", ya que actualmente uno de cada cinco delitos en España se comete a través de la red.
Grande-Marlaska ha pronunciado el discurso de clausura en un auditorio de la Escuela Nacional de Policía repleto de participantes y autoridades, entre las que figuraban el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras; el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el presidente de la Diputación provincial, Carlos García.
En este contexto, Grande-Marlaska ha subrayado la importancia de este congreso en torno a "una tecnología inmersiva y disruptiva, que está modificando en lo sustancial la forma de estar y de ser" de la sociedad actual.
Hasta tal punto que "el espacio cibernético se ha convertido en uno de los campos de actividad más deseados también para la delincuencia de todo tipo", de ahí que haya destacado el hecho de que "uno de cada cinco delitos en España se cometa en la red".
Por ello, ha apelado a la “concienciación” y al “compromiso” colectivo, porque "la seguridad en red atañe a todos" y el ciberespacio es "un elemento de enorme desarrollo para individuos, sociedades, empresas y países".
Importancia de las Fuerzas de Seguridad
Durante su intervención, el titular de Interior ha elogiado el papel que desarrollan en esta lucha las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, destacando el papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuya labor es "parte nuclear de la misión que la Constitución les encomienda".
“En ciberseguridad todos somos imprescindibles”, ha apuntado Fernando Grande-Marlaska, quien ha añadido: “para mantener altas cotas de seguridad tecnológicas, todos debemos ser copartícipes y corresponsables en el mundo virtual".
En este contexto, Grande-Marlaska ha subrayado el "liderazgo internacional" que la Policía Nacional y la Guardia Civil desarrollan "por méritos propios" en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Así, ha resaltado que tres de los seis ejes básicos del Plan Estratégico de la Policía Nacional 2022-2025 giran en torno a la transformación digital del cuerpo, la internacionalización y la colaboración institucional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27