Portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Ávila Portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Ávila

Ningún grupo se hace responsable de la propuesta

No se aprueba la subida de 400 euros por pleno… y es un misterio quien lo propuso

Patricia de la Parra Ver comentarios 14 Jueves, 22 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Los cuatro grupos políticos que componen la corporación municipal del Ayuntamiento de Ávila aseguran no haber sido los artífices de la iniciativa que pretendía subir de 200 a 400 euros la cantidad a percibir por la asistencia a los plenos municipales. La propuesta no se ha aprobado.

El trigésimo punto del pleno de organización del Ayuntamiento de Ávila, que establecía la propuesta de aumentar de 200 a 400 euros, la cantidad a percibir por parte de los concejales no liberados por la asistencia a las sesiones plenarias, ha quedado rechazada. 

 

Los 11 concejales de Por Ávila han votado a favor, mientras PSOE, PP y Vox han votado en contra, de tal modo que la propuesta no ha salido adelante.

 

Quién lo ha propuesto

En este sentido, la portavoz de los populares ya anunció el miércoles el sentido del voto de su grupo “al no estar de acuerdo”. Mientras, los ediles de Vox han asegurado que de ellos tampoco ha nacido esa propuesta y por eso han votado en contra. 

 

Por su parte, la portavoz de los socialistas, Eva Arias, ha señalado que esa subida del cien por cien, no se negoció y ha acusado a Por Ávila de mentir. 

 

Mientras, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, dijo en la jornada del jueves que, durante las reuniones mantenidas con todos los grupos, “uno de la oposición” realizó la propuesta de “igualar las indemnizaciones por asistencia a algunos órganos colegiados, a los percibidos en este mandato por la Diputación, no siendo contrarios el resto de grupos”. 

 

Más puntos rechazados o retirados

Por otra parte, durante el pleno se ha rechazado, con los votos a favor de Por Ávila y en contra de PP, PSOE y Vox, las propuestas sobre personal eventual. Además, ha sido retirado el punto correspondiente a la creación y composición de comisiones informativas y la periodicidad de estas sesiones. 

 

Así las cosas, los dos puntos rechazados, junto al retirado del acta, deberán votarse en el próximo pleno, para lo que antes deberán ser negociados de cara a que puedan salir adelante.

 

Etiquetada en...

(14)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.