Pablo Orgaz, estudiante IES Jorge Santayana Pablo Orgaz, estudiante IES Jorge Santayana

En Ávila

VÍDEO | Pablo Orgaz, nota más alta en la EBAU

Patricia de la Parra Ver comentarios 1 Miércoles, 21 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El estudiante Pablo Orgaz del IES Jorge Santayana ha sacado la nota más alta de Ávila en la prueba EBAU, alcanzando un 9,925 en la fase general. Además, haciendo la media con su nota de bachillerato y sumando la nota de las pruebas expecíficas, alcanza un 13,858.

El alumno sobresaliente ha estado a punto de alcanzar la nota máxima (14 puntos) en la prueba que permite a los alumnos de bachillerato acceder a la universidad llegando a sacar un 13,858 en total, que suma la nota de la fase general, en la que ha sacado un 9,925 sobre 10, las pruebas específicas que ponderan sobre la fase general y la nota media de bachillerato. Por ello, tal como ha informado la USAL, el alumno ha alcanzado la nota más alta de Ávila en la fase general con un 9,925 en la fase general. 

 

Pablo Orgaz afrontó la EBAU con tranquilidad y aunque sus profesores ya le advirtieron que la prueba no era tan difícil, el “no se lo creyó”, pero reconoce que “si lo has hecho bien durante el curso, los exámenes “saldrán bien”. Por eso, su media entre la EBAU y bachillerato es de 9,898. 

 

Dos años de curso de bachillerato que ha tenido que compaginarlos con sus estudios en el conservatorio, algo que para el fue su “vía de escape” , aunque reconoce “haberse agobiado y estresado en algún momento”. “Vas allí y dejas la cabeza y los estudios en otra parte”, señala Orgaz. 

 

“Trabajar poco y ganar mucho”

Y es que este estudiante que dentro de unos años se convertirá en médico anestesista o pediatra, de pequeño soñaba con dedicarse a la música. Sin embargo, no es raro que con el paso de los años sus preferencias hayan cambiado y ahora prefiera “trabajar poco y ganar mucho”. 

 

Pablo Orgaz es un alumno responsable, por lo que sus padres no han tenido que darle “ningún tirón de orejas” para que no descuidara los estudios. Ha salido con sus amigos casi todos los fines de semana, aunque confiesa que en algunos momentos “ha tenido que recortar, porque ha habido momentos en los que había más exámenes y se hizo imposible”. Pero en su opinión, el tiempo de ocio “es una parte importante y no hay que perderlo”. 

 

Éste alumno del IES Jorge Santayana aconseja a los futuros alumnos que en septiembre comienzan a cursar bachillerato, que no se centren en las asignaturas teóricas, como historia o literatura, sino que repartan el tiempo. Además, defiende que “no pasa nada si sale mal una [asignatura], no se pueden frustrar por eso. Porque es mucho menos de lo que parece”. 

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.