Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Centro Universitarios ha acogido la entrega de premios de la edición de 2023 de Enerjuegos, que ha reconocido a los proyectos más destacados de la provincia sobre energías renovables.
El presidente de la Diputación en funciones, Carlos García, y el jefe del Servicio Territorial de Industria, Roberto Barroso, han entregado los reconocimientos de la edición de este 2023 a los proyectos educativos sobre energías renovables más destacados de la provincia. Un concurso organizado por la institución provincial, a través de la Agencia Provincial de la Energía, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación.
Cuatro han sido los premiados -uno por cada categoría-, siendo éstos los centros CRA Alto Tiétar, de Santa María del Tiétar; CRA Llanos de Moraña, de San Pedro del Arroyo, CRA Las Cogotas, de Cardeñosa, y al ÍES Adaja, de Arévalo. Por otro lado, se han concedido tres accésit a los alumnos del CEIP Las Rubieras, de Navaluenga; al CEIP Zorrilla Monroy, de Arenas De San Pedro, y al CRA Los Fresnos.
En total han participado 500 alumnos de 16 colegios diferentes que han presentado 34 proyectos, destacando -en palabras del presidente de la Diputación, Carlos García- la sensibilización y la educación en valores sobre la protección del medio ambiente, la sostenible dad medioambiental.
Premiados por categorías
El CRA Alto Tiétar, ganador en categoría de 3 a 6 años, presentaron el proyecto ‘Cuenta que te cuentan’. Un vídeo explicativo de un cuento con un duende que motiva a plantar un huerto en el centro.
El CRA Llanos de Moraña, premiado en categoría de 7 a 9 años, en su proyecto ‘Herreros en acción con el zapato veloz’ relatan -a través de una canción- todas las acciones sostenibles que han llevado a cabo en el colegio.
El CRA Las Cogotas, en categoría de 10 a 12 años, con el proyecto ‘Innovación y eficiencia energética de nuestra escuela de Las Berlanas’, han explicado con una maqueta y un vídeo la conversión de su centro escolar en uno más eficiente, a través de distintas medidas de ahorro y eficiencia energética, reciclado o economía circular.
El IES Adaja, premiado en categoría de 12 a 14 años, han planteado en su proyecto ‘IESOSTENIBLE Adaja’ un plan integral de sostenibilidad del centro abordando desde las distintas asignaturas, explicándolo en un vídeo.
Accésits
Los accésits han recaído en los proyectos 'The future is green', de los alumnos del CEIP Las Rubieras, de Navaluenga, consistente en una serie de maquetas explicativas sobre cómo hacer su centro más sostenible. 'Supersostenibles', un videojuego original diseñado por 18 alumnos del centro CEIP Zorrilla Monroy, de Arenas de San Pedro, y 'Conjunto de cuatro maquetas', realizado por nueve alumnos del CRA Los Fresnos.
Los premiados recibirán sus premios que constan de una bicicleta eléctrica para los profesores y una excursión para los alumnos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140