Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El objetivo de los candidatos de Por Ávila al concurrir a las elecciones generales es el de mostrar que “el Estado tiene una deuda histórica con la provincia que debe saldar”.
La deuda “se traduce, por ejemplo, en un retraso a nivel de infraestructuras y comunicaciones, como el déficit ferroviario con la falta de AVE y una red convencional con peores tiempos de vieja que hace 20 años, el abono de peajes desde hace 60 años para llegar a la Comunidad de Madrid o proyectos como el Museo del Prado en Ávila, que acumula 25 años de retraso”, según el presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño.
Al registrar las candidaturas, que encabezan Pedro Pascual al Congreso y Ruth Pindado, como independiente, al Senado, ha asegurado que “se trata de personas reivindicativas y sin complejos, comprometidas con Ávila, que defenderán por encima de todo a los abulenses para que, para que Ávila cuente con una voz reivindicativa en el Congreso y en el Senado”.
Ambas candidaturas han sido proclamadas por unanimidad por el comité electoral de Por Ávila. Son “dos personas que son libres para defender los intereses de los abulenses en Madrid, como Pascual lleva haciendo en el Parlamento regional en los últimos años, sin ataduras partidistas y con el fin de mejorar el futuro de los abulenses”, que además son “reivindicativas y sin complejos” y con “reconocido prestigio social y profesional”.
Pascual es procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, labor que compagina con su profesión como médico de urgencias y emergencias. Asimismo, es Máster en Dirección y Gestión Sanitaria y Especialista Universitario en Gestión Integral de Servicios de Salud.
Candidatos
Le acompañan Évora Calle del Consuelo (concejala del Ayuntamiento de Lanzahíta) y Diego Hernández Martín (concejal del Ayuntamiento de Mengamuñoz). Como suplentes, Marta Ramos (ha sido alcaldesa pedánea de Alamedilla del Berrocal), Miguel Ángel Jiménez (alcalde de Muñana), Mercedes Soto (alcaldesa de Muñomer del Peco), José Luis Sánchez (alcalde de Mirueña de los Infanzones), Noelia Rodríguez y Luis Benito (alcalde de Villaflor).
Pindado es licenciada en Humanidades y en Pedagogía; diplomada en Psicología y en Educación Musical. Asimismo, cuenta con el Grado en Turismo y en Educación Primaria y es Máster en Bioética y Formación, Máster en Estudios de Género y Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales. Ejerce como profesora en el Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila.
En el Senado también figuran Arturo Varas (alcalde de El Tiemblo) y Marco Antonio Ajates (concejal de Tornadizos de Ávila). Como suplentes, María Olatz Díaz (alcaldesa de Mombeltrán), Francisco López (alcalde de Villafranca de la Sierra), Gema Marta Martín, Adrián Sánchez (alcalde de Padiernos), Tania Dávila (concejala en San Pedro del Arroyo) y Óscar Jiménez (alcalde de Narrillos del Rebollar).
Avila | Martes, 20 de Junio de 2023 a las 01:53:22 horas
Más que nunca se necesita a POR ÁVILA en el congreso de los diputados en Madrid. Nos tiene que dar voz Pedro Pascual a Ávila en Madrid e igual de BIEN que lo ha hecho en las Cortes de Castilla y León
Accede para votar (0) (0) Accede para responder