Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemorará el 20 de junio, Accem ha organizado la I Marcha Solidaria a favor de las Personas Refugiadas en Cardeñosa.
Los cerca de 200 participantes que se dieron cita en la plaza del Ayuntamiento de Cardeñosa, completaron el recorrido de seis kilómetros en el que también, mediante paneles informativos situados en diversos puntos del recorrido, pudieron conocer seis historias de personas refugiadas que en su día tuvieron que dejar su país por temor a perder su vida y encontraron en Ávila un lugar seguro donde comenzar una nueva etapa de su vida, en lo que fue “una decisión obligada que únicamente persigue el derecho a vivir sin miedo”.
Al acabar marcha, y tras un sorteo de regalos donados por empresas colaboradoras, la jornada acabó con actividades infantiles de Atlas de Refugio.
Protección internacional
España registró en 2022 118.842 solicitudes de protección internacional, situándola como el tercer país de la Unión Europea, por detrás de Alemania y Francia. A ello hay que sumar las 161.037 personas desplazadas por la guerra en Ucrania, que se acogieron a la figura de protección temporal.
Accem atendió a 47.996 personas que solicitaron o tienen algún tipo de protección internacional en 2022, frente a las 14.390 de 2021. De ese total, la nacionalidad ucraniana fue la más numerosa, contándose a 29.050 personas.
Accem en Ávila atendió en 2022 a 462 personas que solicitaron asilo o con algún tipo de protección internacional, de los cuales 267 fueron de nacionalidad ucraniana, en una actuación de “protección internacional integral, abarcando todos los ámbitos relevantes de la vida, e individualizada, atendiendo a las necesidades y circunstancias de cada persona”.
La respuesta de Accem comienza con la atención jurídica y social y la acogida, continúa con la atención psicológica y todo el conjunto de acciones para la inserción social y laboral. Finalmente, se lleva a cabo un importante esfuerzo de sensibilización orientado al conjunto de la ciudadanía, para fomentar el conocimiento, la empatía y la solidaridad con las personas refugiadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43