Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las labores de desinsectación de los parques caninos en las siete parcelas municipales acotadas para perros serán realizadas los próximos martes y miércoles. Además, a final de mes se realizará una campaña de recogida de excrementos.
Dichas labores se centrarán especialmente en la realización de un tratamiento que ayude a garantizar la protección de las mascotas y a reducir los posibles riesgos para sus dueños y la población en general, según ha explicado el Ayuntamiento de la capital.
Estos trabajos se realizarán dentro del servicio de control de plagas en el municipio, que se ejecutan desde hace años ante la necesidad de realizar tratamientos periódicos y específicos para el control de plagas urbanas en el municipio.
Este servicio se encarga de los tratamientos contra garrapatas en los parques caninos, además de realizar actuaciones preventivas que permitan el control de las poblaciones específicas de especies como cucarachas en la red general de alcantarillado, con el objetivo de evitar y controlar su proliferación mediante desinfección y desinsectación programada.
Para ello, se llevan a cabo campañas de fumigación periódicas preventivas y coordinadas que garantizan el adecuado tratamiento con métodos y frecuencias capaces de conseguir un alto nivel de mortalidad de estas especies y que aseguren la efectividad de los tratamientos realizados en estos espacios, según ha explicado la concejala en funciones de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Julia Martín.
Campaña recogida excrementos
Por otra parte, Martín ha participado en una nueva acción informativa de la campaña de sensibilización que se realiza desde el Consistorio destinada a concienciar a la población sobre la importancia de no dejar los excrementos de las mascotas en las calles, parques y plazas de la ciudad.
Con el lema 'Recoge mis excrementos. Yo no puedo', dicha campaña ha buscado llamar la atención sobre el problema que supone para la convivencia este tipo de comportamientos incívicos.
Así, a lo largo de la campaña, que se desarrollará hasta final de mes, se está distribuyendo un millar de dispensadores de bolsas de recogida de excremento y botellas para llevar agua para diluir la orina de los animales, que se entregan a la población junto con un folleto informativo.
Esta iniciativa va acompañada de acciones de impacto como la desarrollada este viernes, en la que se colocan en un parque excrementos de plástico, con el fin de llamar la atención sobre las consecuencias de no recoger las deposiciones de las mascotas tanto desde el punto de vista estético como de salubridad.
Castellano | Domingo, 18 de Junio de 2023 a las 20:56:21 horas
Buena iniciativa. A ver si ahora la población también contribuye a una ciudad más limpia, no tirando las colillas y demás basura al suelo y depositando la basura dentro de los contenedores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder