Las candidaturas de los populares la componen seis abulenses “con experiencia, conocimiento de gestión tanto en el ámbito municipal, regional y nacional”, según ha defendido el presidente del partido en Ávila, Carlos García. Una lista con la que “salen a ganar el segundo diputado”. “Lo necesitamos. Queremos que Ávila tenga una representatividad que hable de los problemas reales de los abulenses”, ha reivindicado García.
Una candidatura que encabeza Héctor Palencia al Congreso de los Diputados, a la que se enfrenta como “un reto”, aunque para el que fuese director del Gabinete del Presidente de la Junta “es un honor y un privilegio, optar a representar a todos los abulenses e intentar, por lo menos, trabajar en solventar aquello que ellos esperan que hagan sus representantes”.
Los candidatos "son gente normal de la calle, que hace su día a día en nuestra tierra, en nuestra provincia, que conoce las inquietudes que tienen los abulenses y que van a dar todas las batallas posibles en beneficio, lógicamente, de los abulenses y de la provincia", según el cabeza de lista al Congreso.
Un honor
Por su parte, el número uno al Senado, Juan Pablo Martín, ha defendido el honor de repetir como candidato en la lista de la Cámara Alta, puesto que durante el último tramo de la presente legislatura, este órgano ha tenido “un protagonismo político indiscutible”, en referencia a la presencia de Alberto Núñez Feijó como senador.
En este sentido, Martín ha destacado que tras las elecciones autonómicas, con la designación de “un buen número de senadores”, más el resultado que esperan en las elecciones generales con “un buen número, también, de senadores electos”, aspiran a la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado. Por lo que trabajará desde el partido de Núñez Feijóo para que este órgano de representación sea estable e importante los próximos cuatro años.
Ayuntamientos
Por otro lado, a un día de que se constituyan el sábado los 248 ayuntamientos de la provincia de Ávila, el presidente del Partido Popular ha asegurado que su formación gobernará “en el 75% de los ayuntamientos”, es decir, en 185 municipios en los que tiene mayoría absoluta “porque así lo han querido los abulenses”.
Si bien ha adelantado que continúan las reuniones para “seguir ensanchando el Partido Popular” y tendrán alguna alcaldía más que se dará a conocer el sábado.
Amarillo | Sábado, 17 de Junio de 2023 a las 18:01:14 horas
Esta gente te ha engañado una vez, es su culpa.
Pero si te engañan una segunda vez será culpa tuya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder