Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las actuaciones de reforma y acondicionamiento de la ribera del río Adaja y el parque de El Soto han concluido, y han supuesto la incorporación de más de 20.000 metros cuadrados de superficie al espacio verde.
La actuación, que ha contado una inversión de medio millón de euros, se ha enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50% por el Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y ha supuesto la recuperación ambiental de la ribera del río Adaja y de este parque.
El proyecto ha incluido la creación de una fresneda con más de 250 nuevos ejemplares plantados. Los trabajos han posibilitado la recuperación y regeneración del lugar, aumentando el potencial de uso como espacio natural, mediante la reforestación de una superficie de más de 57.000 metros cuadrados.
Igualmente, se han creado caminos y zonas "estanciales" naturalizadas para facilitar el acceso y tránsito por las zonas objeto de reforestación, además de prolongarse el carril bici en unos 400 metros, con el fin de dar acceso al interior del parque de El Soto y ampliar su recorrido a lo largo de las zonas de actuación.
La intervención ha incluido también la construcción de una nueva zona de aparcamiento, situada frente a la que ya existía, que ocupa 4.000 metros cuadrados, además de la prolongación del colector de drenaje existente y su soterramiento, con el fin de regularizar los desniveles del terreno.
Asimismo, se han ajardinado los parterres del nuevo aparcamiento y los ubicados en la entrada principal al parque, además de haber instalado una red de riego por goteo para las zonas ajardinadas.
La actuación se ha completado con la instalación de nuevas mesas y bancos, ubicados en el recorrido de los nuevos caminos y zonas "estanciales".
Eugenio | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 18:17:51 horas
Menos mal que hablamos de un espacio protegido por la Junta de Castilla y León y que se cuida solo porque sino ya estaría hecho leña y sería un descampado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder