Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Yolanda Vázquez ha revelado que, tras ser desplazada de la candidatura al Congreso, Ferraz, la sede federal del PSOE, no ha contactado con ella como secretaria de Organización para completar la lista con los cinco miembros, a la vez que confía en que la crisis no afecte a los resultados de las elecciones generales.
Y es que la candidatura encabezada por Manuel Arribas, impuesto como número uno, debe contar con otros cinco nombres, dos como titulares, los números dos y tres de la lista, además de tres suplentes.
“Ahora se tiene que hacer una nueva lista porque no se pudo aprobar en los términos en los que iba en el Comité Federal” puesto que, en protesta por la imposición, renunciaron a formar parte de la misma las seis personas que inicialmente figuraban, según ha explicado Vázquez, para quien “serán los que decidieron dar el cambio los que tendrán que tomar las riendas a la hora de conformar la lista”.
“El procedimiento es el que se llevó a cabo, siguiendo los pasos, y después del Comité Federal no hay más convocatorias de ningún órgano, así que finalizó donde finalizó” porque en los estatutos “no se contempla que haya una renuncia, entonces no hay ahora otro procedimiento ni de primarias, ni ejecutiva, ni comité provincial, ni comisión de listas, ni Comité Federal”, ha afirmado.
Por lo tanto, ha reiterado, “quién tomo la decisión de cambiar la lista será quien tenga que tomar las medidas para que lógicamente el Partido Socialista tenga una lista el próximo 19” de junio, que es cuando finaliza el plazo para la presentación de candidaturas por parte de las formaciones políticas que concurren a las elecciones generales del 23 de julio.
Vázquez contó, para ser designada candidata al Congreso, con el respaldo de 19 agrupaciones socialistas de la provincia, frente a cuatro que apoyaron a Arribas.
Cierta decepción
Al final del último pleno del mandato del Ayuntamiento de Ávila, la secretaria de Organización del partido en la provincia y concejal electa de Solosancho, ha admitido haber vivido lo sucedido “con cierta decepción” puesto que “se había trabajado mucho para conseguir esa lista y triplicar el número de votos y de apoyos obtenidos en relación con el otro candidato”,
También ha reconocido que la posibilidad de modificación de la candidatura “se podría dar porque las comisiones de listas son soberanas para hacer cambios”, pero “también es verdad que esos cambios tienen que estar justificados y basados en algunas razones” y a su juicio no lo están.
“Espero que no afecte en ningún caso, no lo sé…” ha respondido al ser preguntada por las posibles consecuencias de lo ocurrido en el resultado de las elecciones, antes de negar la existencia de paralelismos con lo sucedido en 2015, cuando Ferraz la impuso a ella como candidata a la alcaldía en detrimento de Manuela Prieto, la ganadora de las primarias celebrada entonces.
“Las circunstancias son totalmente diferentes, se ha querido hacer un paralelismo, pero no es igual. Es verdad que hubo un cambio y en ese sentido hay esa similitud, pero no tiene nada que ver con aquella situación”, ha señalado para añadir: “interesadamente, por algunas personas, se ha intentado poner en relación ambas situaciones, pero no es lo mismo”.
Rafael Recio | Jueves, 15 de Junio de 2023 a las 17:18:02 horas
Si la queda dignidad sería lo mejor que dimitiera y se marchara. Su actuación es más dañina que toda una campaña a la contra del PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder