Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La contención del Índice de Precios al Consumo (IPC) es acogida con satisfacción por parte de la patronal abulense, que ahora sí pretende vincular la inflación con la negociación colectiva.
Y es que el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado el descenso del 0,1% en los precios durante el pasado mes de mayo en la provincia, situando la inflación anual en el 3%, una cifra ligeramente por debajo de la nacional y la autonómica, que se encuentran en el 3,2%.
Según CEOE Ávila, estos datos sitúan a la provincia en “una trayectoria adecuada si se mantiene de manera permanente en esa evolución contenida”, destacando la mejor situación de la provincia respecto al conjunto de España y de Castilla y León.
Asimismo, destaca que esa tendencia de desaceleración de la inflación “se percibe igualmente en la inflación subyacente”, que en su opinión “se basa en la caída de los precios de los productos energéticos, la bajada de los precios de los bienes industriales y en el descenso de los componentes alimenticios”.
En este sentido, desde la patronal abulense se subraya “la confluencia que en esta tendencia tiene que tener el V AENC (Quinto Acuerdo de Negociación Colectiva), que establece un marco estable para la determinación de los incrementos salariales durante el periodo 2023-2025 y que no solo genera confianza, sino que contribuye también a evitar una espiral inflacionista”.
“Las empresas necesitan estabilidad económica y una moderación de los costes fijos con el fin de que se favorezca la productividad y la competitividad de todo el tejido económico”, ha concluido CEOE Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50