La Guardia Civil, siguiendo la normativa vigente referida al contrabando y comercio ilícito de tabaco, ha realizado este mes varias inspecciones a empresas de paquetería de la capital. Tras detectar varios paquetes sospechosos, fueron abiertos y se descubrió que en su interior se hallaban 22 kilos de picadura de tabaco de contrabando.
Los paquetes se encontraban perfectamente distribuidos en bolsas de congelación y envasado al vacío, de aproximadamente un kilo de peso cada una, sin precintos oficiales ni marcas fiscales.
La picadura de tabaco fue intervenida, y hasta el momento se han extendido ocho actas de denuncias por comisión de infracciones administrativas a la Ley 12/1995 de Reprensión del Contrabando.
Además se ha abierto una investigación policial para comprobar y actuar, en cado de que se haya cometido un delito de contrabando.
Desde la Guardia Civil se ha recordado que el contrabando de tabaco perjudica al sector de los estanqueros que ejercen su actividad de forma lícita, por lo que con esta actuación policial se ha logrado que estos 22 kilogramos de picadura de tabaco no lleguen al mercado, puesto que habrían eludido el correspondiente pago de impuestos especiales y evadido los controles sanitarios oportunos.
Nueva unidad
Esta actuación policial ha sido desarrollada por el Destacamento de Fiscal y de Fronteras, unidad de reciente creación, perteneciente a la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila. Esta unidad se encarga del resguardo fiscal que es todo lo relacionado con el control de impuestos especiales, sobre todo de alcohol, tabaco e hidrocarburos, así como el contrabando, y mantiene una estrecha colaboración con el departamento de Consumo y Sanidad de la Junta de Castilla y León en Ávila, para controlar la importación legal de cosméticos o medicamentos e incluso juguetes, para que el consumidor tenga todas las garantías sanitarias establecidas en la normativa vigente de consumo.
Además, otro de sus cometidos es controlar los posibles fraudes que se puedan cometer contra la propiedad intelectual de las marcas, y así evitar sus falsificaciones.
Abulense4 | Martes, 13 de Junio de 2023 a las 16:26:07 horas
Deberían ir a tiendas chinos, donde hay falsificaciones. Ahora que GC tiene esa actividad, esperemos lo hagan, cosa que dudo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder