Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
‘Agnes de Dios’, la obra puesta en escena en el Teatro Lagasca barcense, es un drama teatral del escritor John Pielmeier, que también fue el autor del guion cinematográfico de la película homónima, que obtuvo tres nominaciones al Óscar.
Ha sido de la mano del grupo Arte Escénico y Musical, grupo de Almansa (Albacete), fue fundado en 1994, desarrollando a lo largo de estos años una extensa labor en el mundo de las artes escénicas. Desde el drama a la comedia, pasando por el musical, han sido multitud de propuestas que les han deparado muchas satisfacciones.
En esta ocasión, desligándose un poco de su trayectoria musical, por culpa en parte de la pandemia y dada la dificultad de ensayar con un elenco muy grande, han optado por un proyecto más intimista, en el que tres actrices asumen la difícil tarea de dar vida a dos monjas y una psiquiatra que vivirán a lo largo de los 90 minutos que dura la obra, una experiencia realmente extraordinaria.
La hermana Agnes es una novicia de un convento católico que acaba de dar a luz un niño al que ha encontrado muerto en una papelera la madre superiora del convento. A ella la ha encontrado desmayada en un gran charco de sangre consecuencia del difícil parto que ha tenido. Ante las dudas que ofrece la muerte prematura del bebé, la fiscalía manda una psiquiatra al convento para que evalúe la salud mental de la novicia para que esta sea juzgada por el hecho, o bien, llevada a un centro especial.
Isabel Megías es la actriz que da vida a la doctora Livingston, que acude al convento a valorar a la hermana Agnes, que aparentemente no se acuerda del hecho traumático que acaba de vivir. La doctora se enfrentará, además de a esta aparente pérdida de memoria, a la reticencia de la madre superiora, que a lo largo de la obra irá desvelando varios detalles del drama.
Gloria Sánchez se mete en la piel de esa madre superiora, decidida a defender de cualquier acusación a la cándida novicia que ha visto su vida trastocada al quedarse embarazada. El interior de un convento prácticamente impenetrable a la entrada de alguien del exterior, es el lugar en el que ocurre el embarazo de Agnes, con el correspondiente interrogante sobre quién será el padre de la criatura. Estefanía Aroca interpreta a esa exaltada mujer, que ingresó en el convento muy joven, a la muerte de su madre y. que a pesar de que ha pasado en el convento toda su adolescencia, se queda embarazada inexplicáblemente. La investigación de la doctora saca a la luz los más oscuros secretos de familia y las más increíbles experiencias religiosas de la novicia, de manera que la hacen replantearse su propia fe.
El público barcense ha disfrutado con este intenso drama y ha aplaudido largamente a estas actrices, que han realizado una extraordinaria actuación bajo la dirección de José Dena.
El Certamen Lagasca en su fase de concurso llegará a su fin el próximo sábado, cuando el grupo La Macana Teatro, de Carmona (Sevilla), ponga en escena la comedia 'Trece y martes', de Jean Pierre Martínez. Pero no será hasta el sábado 24 cuando se cierre definitivamente este ciclo teatral con la gala de entrega de premios en la que tendrá lugar la siempre esperada actuación del grupo local de teatro, la Compañía Lagasca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15