La Diputación Provincial de Ávila ha resuelto una convocatoria de ayudas, enmarcadas en el Programa Territorial de Fomento de Ávila, para proyectos de transferencia del conocimiento del sector agroalimentario, para el de las energías renovables y eficiencia energética, para el de la automoción, así como para proyectos de formación, tesis o trabajos de fin de grado en empresas de los sectores agroalimentario, energías renovables y automoción.
Las bases contemplan que los interesados podrán presentar solicitudes una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia por 75 días naturales, según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno de la institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras la Junta de Gobierno celebrada este lunes.
En el caso de la convocatoria para el sector agroalimentario se destinarán 280.916 euros, para el de las energías renovables y eficiencia energética se contemplan 267.141 euros, para el de la automoción 372.740 euros, y para los proyectos de formación, tesis o trabajos de fin de grado en empresas de los sectores agroalimentario, energías renovables y automoción se han autorizado 21.750 euros.
Cabras guisandesas
Por otra parte, y dentro del Área de Desarrollo Rural, se ha resuelto la cesión gratuita de cinco cabras de raza guisandesa, por parte de la Consejería, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. En este caso, tal como ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, la Diputación Provincial acepta esta cesión con el objetivo de mantener esta raza autóctona y evitar así su extinción, dado que la institución provincial se propuso este objetivo hace tres años.
También la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato de obras para la construcción del parque comarcal de bomberos de Piedrahíta. En este caso se trata de una adecuación, que se adjudica una vez resuelto por la mesa de contratación, por un importe de 347.985 euros, IVA incluido, a la empresa Hergar Hermanos SL. El plazo de ejecución lo reducen en 16 semanas, del inicial que eran diez meses, además de la garantía que lo han incrementado a 48 meses, del inicial que era un año.
De esta forma, quedan adjudicados los cinco parques comarcales de la institución provincial en la Ávila, tres de ellos, el de Arenas de San Pedro, Saltillo de la Adrada y Arévalo, con las obras ya iniciadas.
![[Img #139009]](https://avilared.com/upload/images/06_2023/8319_juan-carlos-sanchez-meson.jpg)
Equipamiento deportivo
En otro sentido, dentro del Área de Cultura, Juventud y Deporte se ha resuelto la convocatoria de subvenciones para ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes y con una población de más de 300. Unas ayudas destinadas a la adquisición de equipamiento deportivo y lúdico por un total de 87.000 euros, que irán a los 58 ayuntamientos que lo han solicitado con un importe de 1.500 para cada uno.
En cuanto a subvenciones para actividades de animación comunitaria para la anualidad 2022, se han concedido a 148 ayuntamientos de la provincia por un total de 133.368 euros, siendo el máximo de cuantía para cada uno de los beneficiarios de 1.374 euros.
Dentro del convenio con la Junta de Castilla de León para incentivar obras de reparación, conservación y mejora de colegios de infantil y primaria en el medio rural, se han aprobado las justificaciones de 13 ayuntamientos, por una cantidad económica que asciende a 35.457. Unas cuantías que son diversas, teniendo en cuenta que la máxima es de 6.694 euros.
En cuanto a la actividad de control, tal como ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, han sido 22 los solicitantes que se han presentado para la inversión que la Diputación destina a la creación y desarrollo del tejido industrial. Por un total de 101.023 euros, donde la cuantía máxima que se concede es de 10.000 euros.
Dentro del programa Crecemos, se pagará 5.096 euros a 37 ayuntamientos por el incremento que supone el programa, sobre todo para los meses de septiembre a diciembre. Una cantidad económica que ya ha sido abonada y que ha supuesto un total de 188.552 euros, como consecuencia de la gratuidad del programa ‘Crecemos’ enmarcado en el acuerdo entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Ávila.
Rally Diputación de Ávila
En cuanto a subvenciones nominativas, se han aprobado diversas ayudas, entre ellas a la Escudería Milenio para la realización de la trigésima edición del Rally Diputación de Ávila 2023 con 5.000 euros. A la Fundación Ávila para el proyecto ‘ItinerArte’ con 30.000 euros. Y al Obispado de Ávila para la conservación y reparación de iglesias y ermitas, por un importe de 60.000 euros.
Asimismo, se han destinado ayudas a diversos ayuntamientos, distintas cantidades económicas. Al de Gotarrendura para el apoyo de campo de trabajo de voluntariado juvenil ‘Senda Etnobotánica en Clave Astronómica’, 8.000 euros; al Ayuntamiento de Hernansancho para la elaboración del escudo y la bandera, 2.000 euros. Al Ayuntamiento del Tiemblo para el apoyo del Campus de Música Villa del Tiemblo, 2.000 euros; y al Ayuntamiento de Navalosa para la quinta fase de restauración de chozos, 25.000 euros.
A la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, 14.000 euros; al ayuntamiento de Las Berlanas para el apoyo a los trabajos de restauración y rehabilitación del aljibe, 4.000 euros, al Ayuntamiento del Oso para la elaboración del escudo y la bandera, 2.000 euros; al ayuntamiento de Gallegos de Altamiros para apoyar la puesta en marcha de una biblioteca con fondos del catedrático Moisés González, 2.012.
Obras en carreteras
Por otro lado, se han certificado los contratos de obra del acondicionamiento de la carretera provincial AV-P- 419 a Navalosa, en la localidad de Navarrevisca por 184.856 euros, y la impermeabilización del campo de tiro de Naturávila, 4.936 euros.
También se han aprobado los proyectos iniciales de las obras de acondicionamiento y refuerzo de la carretera provincial AV-P-612, de acceso a Sanchoreja con un presupuesto base de licitación de 235.999 euros; así como el acondicionamiento y refuerzo de la carretera provincial AV-P-504 de La Torre a Blacha por un importe de 94.999 euros.
Abastecimiento de agua
Para el establecimiento de los sistemas de depuración de agua residuales, enmarcado en el convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento de Muñogalindo, se han concedido 25.000 euros a Muñogalindo y a Langa.
Por otro lado, para garantizar el suministro de agua potable en determinados municipios de la provincia de Ávila y el saneamiento de agua residual, la Diputación ha aceptado la subvención nominativa y directa de la consejería de la Junta de Castilla y León que asciende a los 100.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27