Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La modificación del contrato de suministro eléctrico para varias dependencias del Ayuntamiento de Ávila, que afecta también a la nueva piscina y un nuevo sistema de gestión de turnos y citas previas, han sido algunos de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local.
El consumo eléctrico de las instalaciones de la nueva piscina cubierta alcanzará un importe anual de 190.200 euros, según ha confirmado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Una estimación realizada tras la modificación del contrato de suministro eléctrico propuesto en la última Junta de Gobierno de este mandato celebrada este lunes para diferentes puntos de consumo vinculados a dependencias del Ayuntamiento de Ávila. El cambio se realiza por la incorporación de nuevas instalaciones, como los servicios informáticos, nuevas tecnologías y servicios económicos, así como los de la propia piscina de la zona sur.
Una vez contratado este suministro energético, se comenzará con las pruebas de llenado y carga de las instalaciones de la piscina, tras lo que se llevaría a cabo su apertura "en un corto plazo". Sobre la fecha, tal como ha informado Budiño “no pueden aventurar una fecha, porque depende de cómo se desarrollen esas pruebas”, aunque “esperan que sea durante las próximas semanas”.
Sistema de gestión de citas
En la Junta de Gobierno también se ha adjudicado el suministro e instalación de un sistema de gestión de turnos y cita previa para la atención en el Ayuntamiento de Ávila -enmarcada en la Edusi- a la entidad IDM Sistemas de Comunicación SL, con un presupuesto de 13.612,50 euros y un plazo de implantación de un mes.
Según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, esta “iniciativa prevé la instalación de un sistema que permitirá coger turno para la atención en el edificio de Servicios Económicos, en la Oficina de Atención al Ciudadano, el Padrón y el Registro Municipal”.
Este servicio consistirá en una máquina que dispensará números de turno y permitirá reservar horas de atención, además de recoger la cita previa que se pueda solicitar por los sistemas ya establecidos, como la sede electrónica municipal. Todo ello, “con el objetivo de continuar avanzando en el acercamiento de la administración al ciudadano, para agilizar la atención al usuario de los diferentes servicios municipales”, según ha precisado Budiño.
Recintos feriales
Asimismo, se ha aprobado el expediente de contratación para la gestión y aprovechamiento de diversos recintos feriales de Ávila durante las fiestas de Santa Teresa del año 2023 y las fiestas tradicionales de los barrios, las fiestas de verano y de Santa Teresa de 2024. El canon mínimo para las fiestas de Santa Teresa 2023 es de 3.725 euros y el anual para 2024 asciende a 7.500 euros.
También se ha aprobado la disposición de un gasto de 110.000 euros, destinado a la subvención que se concede a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA). Además, se ha acordado la prórroga del convenio firmado en el año 2022 con esta federación por un año, toda vez que el convenio establecía cuatro años de prórroga con aprobación por anualidades.
Subvenciones
Por otro lado, ha quedado aprobada una disposición de gasto por una cuantía de 46.998,20 euros, correspondientes a las subvenciones que se conceden a las entidades solicitantes que forman parte del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad para el desarrollo de su actividad y de iniciativas que den a conocer el trabajo que desempeñan. Este año, son en total veinte las entidades que se beneficiarán de unas subvenciones que se conceden en el marco de este consejo municipal.
Además, se ha dado cuenta del decreto de aprobación de la subvención concedida al Hogar de Ávila en Madrid, por una cuantía de 2.000 euros, para la celebración del Certamen Nacional de Pintura Rápida Ciudad de Ávila.
Empleo
En la reunión de la Junta de Gobierno Local, además, se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Ávila a la Red de Entidades del Observatorio de Desempleo de Larga Duración, que impulsa la Fundación Santa María la Real.
Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, mediante la convocatoria IRPF 2022, está destinada a mejorar la intervención que se realiza con colectivos vulnerables y en situación de desempleo de larga duración.
La pertenencia a esta red facilitará asesoramiento gratuito en medición de indicadores del perfil de los participantes y los niveles de inclusión sociolaboral, participar en grupos de trabajo con modelos de intervención en estos colectivos o formación para profesionales, entre otros.
-Abulense | Jueves, 15 de Junio de 2023 a las 23:20:26 horas
Ya está bien, desde septiembre del año pasado que se abriría, y después de casi un año y más dinero, todavía está en duda cuando se abrirá, hacéis bien si así los abulenses os siguen votando para que cambiar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder