Y es que a las 12,15 horas de este domingo, al acabar la eucaristía, comenzó a llover, por lo que la comitiva ha partido, deslucida, con miembros de las cofradías de la ciudad y la Banda de Cornetas del Amarrado. Sin embargo, a los pocos minutos las precipitaciones han cesado y se decidió que el resto de la procesión podía salir.
La primera parte de la comitiva ha esperado en torno a la estatua de la Palomilla a que llegasen niños y niñas, con sus vestidos de primera comunión y divididos por parroquias, a la vez que la valiosa custodia de plata que representa al Cuerpo de Cristo, los representantes del Ayuntamiento y otras instituciones y la Banda de Música de Ávila.
A partir del Mercado Grande, el desfile procesional ha discurrido con más público en torno a la comitiva, que ha pasado por tres estaciones de adoración eucarística, en la plaza de Santa Teresa, en el Mercado Chico y en la plaza de la Catedral, con la bendición del Santísimo.
También algunas cofradías penitenciales han erigido sus altares a lo largo del recorrido para rendir culto a Cristo Sacramentado: la Hermandad de Nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de la Estrella en la calle San Segundo, el Patronato de la Vera Cruz en la plaza del Teniente Arévalo, y la Hermandad Nuestra Señora de la Esperanza en la parte de atrás de su sede, la iglesia de San Juan.
![[Img #138989]](https://avilared.com/upload/images/06_2023/2434_corpus232.jpg)
![[Img #138990]](https://avilared.com/upload/images/06_2023/5260_corpus23.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140